Inicio Noticias Sarayaku dice NO a la consulta popular y defiende autodeterminación de los pueblos

Sarayaku dice NO a la consulta popular y defiende autodeterminación de los pueblos

por Andres Ortega

El Pueblo Originario de Sarayaku expresó su rechazo a la Consulta Popular 2025, al considerar que no garantiza los derechos colectivos ni respeta la autodeterminación de los pueblos originarios.

a través de un vídeo, enfatizaron que las decisiones que afecten los territorios y la Selva Viviente no deben ser impuestas.

La organización llamó a una participación genuina desde los pueblos y nacionalidades y promovió la consigna #4VecesNO.

Entre sus argumentos destacan la oposición a la instalación de bases militares extranjeras y el desacuerdo con una posible nueva Constituyente que, según afirman, limitaría derechos alcanzados.

Su posición no es aislada, la mayoría del movimiento indígena de la provincia de Pastaza se ha pronunciado promoviendo el NO en la Consulta de Daniel Noboa, así como también desde la organización regional de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Región Amazónica COFENIAE.

Esto responde también a un llamado que se ha hecho desde la CONAIE desde donde se inició con una campaña nacional por el NO en la Consulta.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) anunció el inicio de la campaña nacional por el “NO” a la Consulta Popular y Referéndum convocado por el Gobierno Nacional, como una nueva etapa de movilización luego del Paro Nacional.

La organización señala que esta iniciativa responde a lo que considera una falta de soluciones estructurales a los problemas sociales y económicos del país.

Según el comunicado, la campaña busca rechazar un proceso que, a su criterio, consolida un modelo de poder autoritario y pone en riesgo derechos reconocidos en la Constitución de 2008.

La CONAIE enfatiza la defensa del Estado Plurinacional e Intercultural, los derechos colectivos, la consulta previa y los derechos de la naturaleza.

Asimismo, convoca a una “Minga Nacional por el NO”, amplia y ciudadana, con el propósito de expresar su posición frente a la consulta del 16 de noviembre. Ver menos de la CONAIE.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.