Inicio Noticias Sector indígena respalda le gestión del coronel Ricardo González

Sector indígena respalda le gestión del coronel Ricardo González

por Andres Ortega

A pocas horas de conocerse sobre el cambio del coronel Ricardo González como comandante de policía de la Subzona Pastaza a servir en un distrito de la provincia del Guayas, un sector del movimiento indígena salió al paso, para respaldar la gestión del coronel, oponerse a su cambio y solicitar por lo tanto la suspensión de la carta de obediencia.

Milton Vargas presidente del Consejo de Gobierno de la Comuna Ancestral San Jacinto del Pindo, explicó que el motivo de su desacuerdo es por cuanto, aun no está solucionado el tema de las manifestaciones en el cual perdió la vida Galo Huatatuca y que la presencia del coronel Ricardo González, siendo un hijo de Pastaza, ha servido muchísimo para apaciguar los ánimos del sector indígena, ya que se ha venido manteniendo un diálogo cordial y ha realizado algunas actividades dentro de la Comuna San Jacinto.

Ahora, al designarlo a otra provincia, se conoce que otra persona vendrá a asumir el cargo de comandante, se habla del coronel Maroto quién ya estuvo en la provincia de Pastaza en años anteriores y que no les garantiza en nada que el proceso de diálogo pueda continuar y que pueda seguir apaciguando los ánimos, se corre el riesgo que el proceso se estanque o se pude volver a cero.

En virtud de ello, se ha hecho llegar un comunicado al gobernador de Pastaza Rodrigo Mena, para que este a su vez haga llegar tanto al Ministro del Interior como a la cúpula de la Policía para que se revoque la orden de obediencia que le han dado al coronel González y se pueda continuar con el proceso de diálogo como se lo ha venido haciendo hasta el día de hoy.

Esperan la respuesta del Gobernador en la brevedad posible, caso contrario están dispuestos a llegar a instancias superiores para hacer llegar el desacuerdo de la Comuna San Jacinto.

El tema de la muerte de Galo Guatatuca, está en un compás de espera hasta pasadas las elecciones para poder seguir con el proceso en la fiscalía donde se viene ventilado el caso, por lo que es clave la presencia del coronel González, como un amigo, hijo de esta provincia y sobre todo con quién se ha encaminado un buen proceso.

De esta forma, sería la primera vez que una comunidad sale al frente en respaldo de un comandante de policía, (muy bueno para el coronel Ricardo González) sobre todo en un momento crucial en que las relaciones entre policía y sector indígena se habían resquebrajado notablemente a raíz de los incidentes del paro nacional.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.