El señor Carlos León, Representante de la sociedad civil del cantón Mera, sigue haciendo la gestión y mostrando su preocupación sobre los riesgos que representa el socavamiento del talud a las familias que están asentadas en el talud del margen izquierdo del río Pastaza.
Señala que ya son 15 años de lo que fue declarado zona de alto riesgo y 15 años en que no se ha hecho prácticamente nada al respecto, en virtud de ello, un grupo de ciudadanos mereños han empuñado la bandera de lucha, tomando en cuenta que esto no solo afecta a una o dos familias de Mera, sino que también debe ser una preocupación general, puesto que si se desprende la pared hasta nos quedamos sin vía de acceso a toda la amazonía.
En este sentido se ha planteado que sea el Municipio de Mera el que lidere el trabajo para coordinar con todas las instituciones a fin de buscar una verdadera solución al problema. Así también se está exigiendo que las minas hagan un manejo responsable de la explotación de las minas, puesto que si no se maneja de manera responsable se provoca que las aguas del río cojan la pendiente afectando al talud, con ello se han dado algunos desprendimientos de tierra que han puesto en riesgo varias casas en el sector, como por ejemplo la casa de la familia Malucín.
Se continúa haciendo presión también para que el transporte pesado sea desviado por vías alternas, en este caso se ha hecho un compromiso con el ingeniero Manosalvas, director de Obras Públicas del Gobierno Municipal del cantón Mera para que se arregle la calle Salvador Morán como una solución emergente hasta que se logre la construcción de un verdadero paso lateral que está contemplado en un proyecto de ampliación de la vía Puyo – Baños.
Lo importante es que la sociedad civil tiene todo el optimismo y se halla coordinado con todas las autoridades de la provincia de Pastaza para que se sumen a la búsqueda de una solución definitiva con una coordinación interinstitucional que sea liderada por el Municipio de Mera. Aún no se ha logrado nada concreto, pero al menos se ha dado un paso gigante.
Señala que la esperanza es lo último que se pierde y en sentido siguen y seguirán luchando por los grandes intereses del cantón Mera.
