Moradores de la parroquia Chonta Punta paralizaron el tráfico vehicular con el objetivo de que el gobierno atienda problemas urgentes de vialidad, el presidente del GAD Parroquial motivó esta iniciativa como una justificación, ya que según sus pares, el Gobierno Nacional no ha respondido al sinnúmero de solicitudes que tienen las parroquias de donde se extrae el petróleo.
Por otro lado, los comuneros de varias organizaciones indígenas radicalizaron la medida y se auto convocaron con otras comunas para cerrar las vías en los sitios donde no hay un acceso vial adecuado.
Con palos, llantas árboles cortados y elevando pancartas, el 04 de julio Chonta Punta se hizo sentir manifestando que esa carretera debería ser asfaltada y de primer orden.
320 familias de las comunidades Canoayacu, Mushuc Yuralpa, Alto Sumino, Centro Yuralpa, Sumak Sacha, Ñucanchi Llacta, y Santa Rosa, se encuentran en la zona donde la empresa pública Petroamazonas EP interviene con operaciones, estas comunidades amazónicas constantemente se encuentran en la búsqueda de servicios básicos como agua y electricidad, apoyo que mediamente ha dotado la petrolera, sin embargo, en temas de orden vial, para los dirigentes indígenas, sigue siendo una deuda que el estado y las empresas petroleras les deben más de 50 años.