Inicio Opinión TURISMO SIN HORIZONTE

TURISMO SIN HORIZONTE

por Andres Ortega

Por: Abg. Jesús Alvarez C.

jesusalvarezc@yahoo.es

Pastaza la provincia más grande del Ecuador con 29.520 Km2. Corazón de la Amazonía ecuatoriana, con sus majestuosos ríos, con su selva exuberante, un clima prodigioso, cuna de las siete nacionalidades (Kichwa, Shuar, Achuar, Shiwiar, Andoa, Zapara, Waorani), tierra de migrantes y colonos, de afros descendientes, de un nuevo mestizaje, y actualmente centro de grandes profesionales hijos de esta tierra Pastaza. ¡Que más queremos tener!, tanta belleza, en medio del paraíso de la selva oriental.

Formada por mesetas y paisajes penetrante camino al Yasuní, sus aguas alegres recorren para llegar a la frontera, donde los guerreros, los “Demonios de la selva” (Iwias y Arutam) son guardianes de nuestro territorio. Tenemos todos los elementos naturales, una gran historia, una propia identidad, mucha gente positiva y emprendedora, de adentro y de afuera de la provincia que quiere invertir en el “Turismo”.

Durante muchos años se viene hablando de una “Provincia turística”, la misma que no despunta, lamentablemente tenemos un “Turismo sin horizonte”. Pastaza no tiene una política de alianzas estratégicas institucionales para proyectarse al futuro en el tema del TURISMO, no existen ordenanzas para apoyar al inversionista en el turismo, aquí cada cual, cada gremio y las instituciones pública, hacen lo que le da la gana a su antojo sin una planificación ni con una visión turística. Ahí existe una representación del “Ministerio de Turismo” que sólo sirve para realizar encuestas cuando existen los feriados, en la Cámara del Turismo, se pelearon las comadres y los compadres, cada cual, por su lado, unos promocionado las cumbres amazónicas, otros con sus reinas y los Youtuber e Influencer, y el resto de gremios que viven del turismo trabajan sin control y con los precios que les da la gana.

Actualmente ningún (GADs) de Pastaza han hecho obras importantes para el turismo, y si los realizan lo primero es pensando en sus bolsillos y obras mal construidas, sin visión y sin ideas, la mayoría de autoridades han construido obras o han remodela encima de otras obras (Albarda sobre albarda), y han permitido que empresas o negocios se construyan y funcionen sin parqueaderos obstaculizando el tránsito sin las normativas legales. Lo peor es que cada autoridad que llega le pone nombre a su conveniencia a la Provincia y al Cantón, esperamos que el nuevo prefecto y alcalde se dejen de improvisaciones, y definitivamente impulsen una consulta ciudadana para definir el nombre estratégico de la provincia y en cantón, como una identidad turística nacional e internacional.

Actualmente estamos en un proceso electoral donde vamos a elegir al nuevo prefecto y alcaldes, pero es de lamentar que algunos de los candidatos en sus planteamientos políticos sobre el turismo, plantean obras emblemáticas sin visión turística, otros que se quiere meterse puñetes con la gente de Baños, Tena y Macas, otros mejor no dicen nada porque no tienen ni idea de lo que verdaderamente es la cimentación para proyectar a la provincia y al cantón en el turismo sano y ecológico a nivel mundial. Así mismo necesitamos una autoridad comprometida con la sociedad, para que, con capacidad y valentía, limpie los bajos del Municipio y de la ciudad; de la prostitución callejera, la venta de drogas y la delincuencia. Y con la capacidad de legislar ordenanzas para diseñar una ciudad segura y ordenada.    

 Si las nuevas autoridades que elija el pueblo no sintonizan lo que es un verdadero liderazgo de la autoridad, y no se pone al frente del tema turístico, tendremos cuatro años más del estancamiento de la provincia.  Y debemos entender que no es únicamente el tema del turismo, si no, el rescate de la provincia para venderla al mundo.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.