Inicio Noticias 78 comparsas estarán presentes en el Pregón de Fiestas de puyo

78 comparsas estarán presentes en el Pregón de Fiestas de puyo

por Andres Ortega

Todo está listo para que esta tarde el pueblo pueda disfrutar de un maravilloso pregón, que marca el inicio de las festividades por los 125 años de Fundación de la ciudad de Puyo.

Marco Andino, director del Departamento de Educación, Cultura y Deportes del Municipio de Pastaza, señala que, con el apoyo de la ciudadanía, se han inscrito un total de 77 participaciones diferentes, entre instituciones, grupos de danza de Puyo, barrios, familias e instituciones que estarán desfilando y haciendo su paso por las principales calles de la Ciudad.

El pregón inicia a partir de las 14:00 y dada la magnitud de los participantes, se tratará de ser lo más puntual posible, para que no se alargue demasiado y la ciudadanía pueda disfrutar del espectáculo. Agradece también, la buena voluntad de diferentes delegaciones de los GADs Parroquiales que también han solicitado su participación.

Por otro lado, destacó que está impreso el programa de festividades, que ya se está entregando y poniendo a consideración de los ciudadanos. Las fiestas en sí, arrancaron ya desde ayer jueves, con la Minga de la Confraternidad Puyense, que se realizó en los diferentes barrios de Puyo, también el Concurso “Mi cuadra con Identidad Puyense” en donde se entregó un incentivo a la familia que haya hecho su mejor esfuerzo en arreglar su casa o balcón.  A las 19:00 se realizó ya el Lanzamiento de la Programación y la Presentación de las 8 hermosas Candidatas a Reina de Puyo 2024 – 2025.

Para mañana sábado 17 de abril, está prevista la gran Noche de la Belleza e Intelecto de la Mujer de Puyo, que se realizará a partir de las 19:00 en el Coliseo de la Ciudad Enrique Moya. De la misma forma, el evento iniciará de manera puntual, el costo por persona para poder ingresar es de USD 5,00 dólares, el jurado calificador estará conformado por distinguidas personas con total imparcialidad y que se darán a conocer esa misma noche.  Por motivo de los apagones, se ha tomado la decisión de acortar la participación de cada una de las presentaciones y participación de los artistas a fin de no alargar demasiado el evento y pronto se pueda conocer a la nueva Soberana de la Ciudad que estará presidiendo las fiestas.

El sábado 11 de mayo, será el Día de las Nacionalidades, que por ordenanza municipal les corresponde, este año le corresponde la coordinación a la nacionalidad Kichwa Pakkiru, que han incluido en el programa una serie de actos propios de la cultura y tradiciones de los pueblos amazónicos.

La Sesión Solemne está prevista para el domingo 12 de mayo, en el Centro de Difusión Cultural a partir de las 13.00, luego del Desfile Cívico que se realizará por las calles de la Ciudad.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.