Puyo proviene del vocablo kichwa PUYU que, traducido al español, significa nublado, neblina. Se cree…
portada
Monseñor Rafael Cob Obispo Vicario Apostólico de Puyo, en su homilía del 2018, nos recuerda…
El Padre Francois Pierr en su libro “Viaje de Exploración al Oriente Ecuatoriano” escrito en…
El 11 de mayo se ha establecido como el Día de las Nacionalidades de Pastaza,…
Con apoyo de la Municipalidad el Colectivo “Niebla” que aglutina a varios artistas plásticos de…
- NoticiasPastaza
MAE invita a socialización del proyecto de Ley Orgánica de Recursos Hídricos
por Andres OrtegaGavino Vargas, Coordinador Zonal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica MAATE, visitó la…
Por: Daniela Vallejo El Chulla de Puyo, una canción interpretada por el Grupo Shayari integrado…
La radio misionera y eclesial ha servido como vehículo para trazar caminos de solidaridad y…
El arte llegó hasta los barrios de la ciudad de Puyo por las fiestas
El Municipio de Pastaza y la Casa de la Cultura organizaron el Encuentro Artístico Cultural…
La Red Eclesial Panamazónica muestra ante la OEA las heridas de la batalla por la vida
Como Cristo Resucitado mostró las heridas de su victoria en la cruz, la REPAM en…