Un grupo de empresarios turísticos de la provincia de Pastaza, se trasladaron hasta la ciudad de Quito, para hacer el lanzamiento de los que será la Primera Cumbre Amazónica de Turismo a realizarse el próximo mes de septiembre en la ciudad de Puyo provincia de Pastaza.
Alexandra Zambrano, en calidad de presidenta de la Pre Asociación de Empresarios Turísticos de Pastaza, informó que el lanzamiento de la Cumbre se realizó el lunes 23 de agosto en la sala de prensa de la Asamblea Nacional, con la presencia del COMAGA, la Asociación de Hoteleros y los empresarios turísticos de Pastaza.
Acotó que la Cumbre está orientada a buscar consensos y convenios que vayan en favor del sector turístico de la región amazónica, a que se cumpla con los ofrecimientos de campaña del presidente Guillermo Lasso, quién en su momento hizo una serie de compromisos y promesas que ahora se espera que las haga realidad.
Dijo que es momento, también que el sector público como el privado, deben aunar esfuerzos con la finalidad de sacar adelante el turismo en la región, por lo cual el apoyo del COMAGA ha sido fundamental y de un grupo de empresarios que de manera desinteresada están brindando el soporte para que esta iniciativa pueda ser todo un éxito.
Los días previstos para la Cumbre Amazónica se mantienen entre el 10 y 11 de septiembre en la hostería Finca El Pugual, de la ciudad de Puyo, y se espera pueda contar con la presencia del ministro de turismo, la viceministra quién ya ha conformado su presencia, El ministro de Obras Públicas, de Finanzas, presidenta de la Asamblea y también del presidente de la República que en los próximos días estará confirmando su presencia.
Entre los temas más relevantes en los que se va a analizar son: subsidios al sector turístico, vialidad, construcción de un aeropuerto internacional, contar con una regional del ministerio de turismo para la región amazónica, también la creación de una zona franca pasa sacar al sector turístico que está en terapia incentiva, declara que, si bien hay un mal común, es importante poder buscar un bienestar común también para dodos los que hacer turismo.
Ya casi todo está coordinado para la realización de la cumbre, Pastaza está preparada y cuenta con la unidad y apoyo de todas las provincias de región amazónica, muchas cosas se las ha logrado mediante el poder de la auto gestión, ya que, si bien no hay recursos, pero la gestión ha sido fundamental y se cuenta con el apoyo de muchos sectores incluyendo los medios de comunicación.