Desde la semana anterior, la oficina técnica del Ministerio de Turismo en la provincia de Pastaza, viene atendiendo en sus nuevas instalaciones, ubicadas en el barrio Las Palmas, a pocos pasos del Consejo de la Judicatura, segundo piso del Ministerio de Trabajo y frente a las oficinas de la Defensoría del Pueblo.
El pasado viernes 13 de mayo, se realizó el acto de bendición y apertura oficial de las nuevas oficinas, que contó con la presencia de varias autoridades como, por ejemplo: el gobernador de Pastaza encargado Stalin Ramos, el Coronel Paúl Aguirre comandante de la Subzona Pastaza y barios representantes del sector del turismo de la provincia de Pastaza.
Nelly Durán en calidad de delegada de la oficina técnica, agradeció la presencia de todos a este acto sencillo, pero de gran significado, puesto que se trata de brindar a los ciudadanos de Pastaza, las mejores condiciones para sus servicios y que sean atendidos con la calidad y calidez que todos se merecen. Explicó que la razón del cambio, obedece a la culminación del contrato con la Universidad Estatal Amazónica, que gentilmente les había acogido por muchos años, e incluso les permitió quedarse unos meses más luego de culminado el plazo, pero que en esas instalaciones se iba a trasladar las oficinas de la Empresa Pública de la UEA, por lo que hubo la necesidad de buscar otro lugar más apropiado.
Ahora, están en una zona de mucho movimiento, donde funcionan otras instituciones y dependencias del Gobierno Nacional, por lo que se facilita el acceso, la movilidad y también el mejor servicio para que los ciudadanos puedan acercarse a realizar sus trámites correspondientes.
Por ello, hizo un llamado a todos los usuarios a que los visiten en sus nuevas instalaciones, donde serán atendidos con el cariño de siempre y con un personal altamente capacitado.
El gobernador encargado Stalin Ramos, también extendió las debidas felicitaciones a nombre del ejecutivo, deseándoles el mejor de los éxitos y que en definitiva sean los ciudadanos y la provincia la que salga ganando.
Dentro de la bendición, el pastor se refirió mucho al sentido del don del servicio, que se debe tener, como un encargo de Dios, porque en definitiva todos estamos aquí para ponernos al servicio de los demás, cuanto más las instituciones públicas, que son las encargadas de atender a los ciudadanos con la diligencia de poder ser útiles y prestos en atender a los demás con todo el respeto y consideración.