Los tramos Cosanga – Virgen de Guacamayo, Vía Papallacta – Baeza han sufrido constantes cierres en lo que va de los primeros días de julio, en distintos momentos sea en el día o por la noche, las alarmas se dispararon para los usuarios que habitualmente transitan en este tramo vial de importancia para el país, debido a los derrumbes de gran magnitud lo que impedía que se realizase un libre tránsito.
La circulación vehicular en los trayectos Papallacta – Baeza, Chaco – Tena, Chaco – Lago Agrio fueron los puntos críticos de afectación, así anunciaron a los medios de comunicación el personal de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos.
Gracias al trabajo articulado entre los GAD´s y el MTOP los escombros fueron desalojados una y otra vez; el fuerte temporal de manera repetida hacían de las suyas hasta el 07 de julio del año en curso, felizmente para el medio día de la misma fecha se anunciaba de parte del Ministerio de Transporte y Obras Publicas que estaban todos las vías habilitadas con el apoyo del personal para cualquier tipo de emergencia, afortunadamente en las fuertes crecientes no se registraron daños materiales en vehículos o afectación a las personas.
En Tena por otro lado, el puente colgante en el sector la Florida, a 3 kilómetros de Puerto Napo, vía Misahualli, fue destruido por la crecentada del río Napo, alertados los usuarios evitaron estar cerca del viaducto para evitar accidentes.
Las intensas lluvias registradas en la vía Puyo – Baños también provocaron contratiempos a los comerciantes de Tena quienes no lograron llegar con su mercadería durante los primeros días de julio, al momento la vía Puyo – Baños se encuentra habilitada de manera parcial producto de los arreglos que se hacen después de los múltiples deslizamientos de material, el personal y maquinaria de GAD´s, MTOP y la ciudadanía realizan trabajos de limpieza.