Un emotivo discurso de despedida, brindó la ahora ex vicealcaldesa del Cantón Pastaza María Susana Coloma, al hacer público el anuncio de presentar la renuncia, para participar como candidata a la alcaldía por la Lista 62 del Movimiento Político Integración Progreso y Cambio.
Dijo que se va con el corazón lleno de mucha gratitud para con todos los ciudadanos del Cantón Pastaza y, sobre todo, hacia aquellas personas que le apoyaron en su largo caminar, a los funcionarios públicos que fueron parte activa en su rol como concejal.
En su tarea tanto de legislar como de fiscalizar, ha cumplido con su plan de trabajo y que los objetivos que se trazó los fue cumpliendo uno a uno de manera contundente, siendo parte de la reforma de muchas ordenanzas que hacía falta y la presentación de cuatro ordenanzas donde unas están ya aprobadas y otras están para segundo debate, que quedan como un aporte al desarrollo del cantón.
En el tema de fiscalización, se ha realizado una serie de informes al administrador de la función municipal, que incluso al no ser escuchados, se ha tenido que acudir a los órganos de control, como fueron en el caso de las consultorías, el tema del Plan Maestro de Alcantarillado y el proyecto Río Blanco que hasta ahora no se lo recibe.
Está consciente que muchas cosas se quedan inconclusas, pero deja claro que muchas de ellas no se cumplieron por falta de apoyo político, ya que no hubo la voluntad de darles el trámite que les correspondía, quizá por celo político o porque simplemente no se quería que salga reluciendo en las cosas que se proponía.
Como parte de la Comisión de Igualdad y Género, generó, propició y luchó por la creación de un centro de acogimiento para mujeres vulneradas en la provincia de Pastaza, para que las compañeras que son víctimas de cualquier tipo de violencia no sigan sufriendo a manos de su agresor, un proyecto que debió haber salido hace mucho tiempo, pero que se lo frenó y que recién ahora parece que se va a ser una realidad, por el bien de muchas mujeres en el Cantón Pastaza.
Ahora sume un nuevo reto, que es llegar a la alcaldía, como una responsabilidad que la asume con humildad y que con la experiencia adquirida en su largo caminar ahora se siente con toda la capacidad de poder hacer una ciudad diferente y un cantón diferente, con una propuesta innovadora para resolver los problemas que existen. Por lo que hace la invitación a todos los que quieran sumarse a este nuevo proyecto a que vengan y juntas y juntos poder comenzar un nuevo camino para el desarrollo y progreso, no solo del cantón, sino también de la provincia junto al liderazgo de Raúl Tello quien va a llegar a la prefectura.