Inicio Noticias Hospital del IESS culminó trabajos de mantenimiento del área de hospitalización

Hospital del IESS culminó trabajos de mantenimiento del área de hospitalización

por Andres Ortega

Prácticamente se trata de una repotenciación de la parte antigua donde funcionó primero el hospital del IESS Puyo.

Esta parte antigua quedó prácticamente mejor que nueva con todos los trabajos de mantenimiento realizados como: cambio de piso, mejoramiento de paredes, ventanas, puertas y techo. Todo dándole un toque moderno acorde a las exigencias para el área de salud en el mundo de hoy.

La entrega de la obra de mantenimiento el viernes 19 de enero, con la presencia de las autoridades del IESS tanto la directora de la Delegación Provincial Tania López, Mercy Ortiz como directora administrativa del Hospital Básico El Puyo y Carmen Castro líder de enfermería del Hospital.

Todas ellas, resaltaron la importancia de este gran trabajo realizado con la finalidad de brindar un mejor servicio a los afiliados del IESS, que desde 1981 se les viene prestando la mejor atención, tanto el lo que se podría decir la planta antigua y la planta nueva inaugurada en el año 2027.

La planta repotenciada, corresponde actualmente a las áreas de hospitalización, lavandería, central de esterilización, rehabilitación, bodegas, consulta externa en medicina general, odontología general y familiar, psicología, nutrición y cirugía familiar. Son un total de 22 servicios en el área de consulta externa.

El trabajo de mantenimiento preventivo y correctivo, contó con un plazo de ejecución de 90 días calendario, iniciando el 13 de septiembre de 2023 y culminado el 12 de diciembre, con un presupuesto referencial de USD 216.405,16. Con este mantenimiento preventivo se permite prorrogar la vida útil de las instalaciones y prevenir posibles daños graves en el futuro y con el mantenimiento correctivo se subsane las anomalías y daños en la edificación que no han sido posibles durante los 42 años de servicio a la comunidad.

En cuanto al talento humano en el área de hospitalización cuenta con 44 profesionales: 11 médicos residentes, 11 licenciadas en enfermería, 10 auxiliares de enfermería y 2 camilleros.

Tanía López resaltó que con este trabajo de mantenimiento se ha cumplido con todas las normas establecidas por el ente rector como es el MSP que exige para poder obtener el permiso de funcionamiento respectivo.

Mercy Ortiz por su parte, en calidad de directora administrativa, hizo la entrega de los trabajos de mantenimiento que fue uno de los desafíos al asumir sus funciones y que también era un anhelo de todos los servidores de la salud. Los trabajos realizados cambian totalmente la imagen y los servicios para poder atender a los pacientes de la mejor manera. Recalcó también que se ha trabajado en el mejoramiento de otras áreas como: el servicio de laboratorio clínico, inmunología, clínica química y otros, que con gran esfuerzo se ha puesto acorde a los avances de la tecnología.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.