Inicio Noticias La tradición se impone, la llamada Caminata de la Fe es inevitable

La tradición se impone, la llamada Caminata de la Fe es inevitable

por Andres Ortega

Para el próximo 22 de marzo, está prevista la realización de la llamada Caminata de la fe, que tradicionalmente se realiza cada año en los días previos a la celebración de la Semana Santa, desde la ciudad de Ambato, hacia el santuario de la Virgen del Rosario en Baños de Agua Santa.

Esta peregrinación de miles de fieles devotos, ocasiona que durante toda la noche se cierre el paso vehicular en el tramo de la vía Ambato – Baños, perjudicando el paso de los ciudadanos en los sectores asentados en este tramo y de las provincias del centro de la región amazónica. Esto trae preocupación, sobre todo en los sectores de la producción y del turismo que se ven afectados.

El Gobernador de Pastaza Rolando Ramos, señaló que, bajo esta misma preocupación, el pasado martes 5 de marzo, se ha propiciado una reunión de trabajo con varias autoridades de la provincia de Tungurahua, como: Gobernación de Tungurahua, Prefectura de Tungurahua, Municipio de Baños, Municipio de Pelileo, Policía Nacional, Secretaría de Gestión de Riesgos y Cruz Roja Ecuatoriana, donde se determinaron los primeros pasos para la realización de la Caminata de la Fe.

Quedó claro, que esta es una actividad de fe, que se viene manteniendo ya por más de 30 años y como es una iniciativa que nace desde los creyentes, es difícil poder erradicarla por más intentos que se haya hecho, en tal virtud, ahora ya cuentan con los permisos correspondientes desde el Ministerio de Transporte.

Se estableció que la vía se cierra toda la noche desde las 17:00 que comienza la peregrinación hasta los 8:00 del día siguiente, esto es del sábado 23 de marzo. Eso, sí habrá facilidades para vehículos de emergencia como ambulancias y carros del cuerpo de Bomberos que necesiten transportar pacientes a casas de salud de otras ciudades.

También se puso en consideración el tema de las vías alternas muy bien detalladas y el tema de la movilización que tendrán las personas, no habrá la posibilidad de ocupar un solo carril y dejar habilitado el otro.

Ramos, señala que a fin de evitar las molestias de personas que queden atrapados en estos espacios, se hará una masiva socialización por los medios de comunicación a fin de poder evitar que las personas salgan durante este tiempo, hasta que la vía se haya habilitado definitivamente.

Queda la inquietud de poder establecer si estas actividades son verdaderos espacios de fe y no se trate solo de espacios de diversión donde se incluye otros elementos ajenos a la fe como es el caso del alcohol.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.