Inicio Noticias Cantón Pastaza declarado en emergencia por epidemia del dengue

Cantón Pastaza declarado en emergencia por epidemia del dengue

por Andres Ortega

La mesa 2 de salud, se reunió la mañana de este lunes 16 de diciembre y declaró en estado de emergencia al Cantón Pastaza por la epidemia del dengue, que principalmente afecta a los ciudadanos de la zona urbana.

El Comité de Operaciones de Emergencia COE Cantonal, tomó esta decisión debido a la creciente alza de casos de dengue, que hasta la fecha alcanza una cifra de 1600 personas afectadas.

Douglas Guzmán, quien presidió la reunión en representación del alcalde Germán Flores Meza, señaló que se ha convocado a la mesa dada la preocupación de los altos casos de dengue que ya no se trata de una simple enfermedad, sino que ha subido al nivel de epidemia.

Acotó, que en el año 2023 apenas se registraron 300 casos de contagios por el dengue, pero que en este 2026 solo en el cantón Pastaza se ha llegado a la cifra de 1600 casos de los 1800 que se han dado en toda la provincia. Señaló que todo esto se debe a la irresponsabilidad de los ciudadanos que no han sabido colaborar, sobre todo en las tareas de limpieza de sus hogares, con la eliminación de las llantas, tachos y demás fuentes que se convierten en criaderos del mosquito que causa el dengue.

El dengue es fácil de controlar si se trabaja en el tema de la prevención con la limpieza de los hogares y de terrenos que no se han dado mantenimiento, lo difícil de la situación es cuando la persona ya se ha contagiado, por todo el proceso de recuperación que tiene que llevar. Ahora, el cantón Pastaza ha llegado a una realidad donde ya se ha registrado a una persona fallecida, puesto que del dengue clásico que era el que siempre se registraba ahora hay una nueva clase de dengue hemorrágico, siendo la parroquia Tarqui el epicentro de esta nueva variante.

Dado la declaratoria de emergencia, ya se podrá tomar acciones de inmediato como, por ejemplo, la ejecución de mingas de limpieza por todos los barrios con el apoyo del Gobierno Municipal del Cantón Pastaza; también, se podrá iniciar una campaña de difusión dirigida por el MSP, donde el área de comunicación jugará un papel preponderante. También está, la coordinación con la mesa de trabajo 5 que tiene que ver con el área de la educación, donde ya se ha iniciado un trabajo coordinado entre la prefectura de Pastaza y el Distrito de Educación de Pastaza. En los próximos días se retomarán las campañas de fumigación nuevamente.

Finalmente, la mesa 2 de salud, se declara en sesión permanente, para dar un seguimiento y medir la eficacia de las acciones que se han tomado hasta el momento. El Municipio por su parte podrá trasladar recursos para lograr un trabajo más efectivo y los medios de movilización para poder trasladarse a la ciudad de Guayaquil para traer los kits de toldos que están pendientes de ser entregados a la comunidad.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.