Inicio Noticias 34.000 estudiantes retornaron a las aulas en la provincia de Pastaza

34.000 estudiantes retornaron a las aulas en la provincia de Pastaza

por Andres Ortega

Siguiendo el calendario escolar, el pasado lunes 1 de septiembre se realizó la inauguración del año lectivo 2025 – 2026 para los establecimientos educativos del régimen sierra y amazonía.

Según la cifra proporcionada por la coordinadora zonal 3 de educación, en la provincia de Pastaza un total de 34 mil estudiantes, se matricularon para este nuevo ciclo escolar en los diferentes establecimientos educativos.

El inicio del año estuvo marcado por novedades y sorpresas, así, por ejemplo, la Unidad Educativa San Vicente Ferrer, que es uno de los establecimientos más prestigiosos de la provincia de Pastaza, se presentó como nueva rectora de la institución a la licenciada Lorena Villegas, siendo la primera mujer en ocupar el cargo en los 64 años de vida que tiene la institución.

La Unidad Educativa Nuestra Señora de Pompeya, que es otro de los establecimientos referentes, inició el año con la inauguración de una obra importante como es la construcción del cerramiento posterior de la institución, ejecutada por la gestión del Comité Central de Padres de Familia 2924 – 2025.

En la Unidad Educativa Francisco de Orellana, también se presentó al nuevo rector, Msc. Walter Ilbay, y al vicerrector, Msc. Luis Núñez, quienes inician sus labores en la institución por el bien de los niños y jóvenes. así también, con gratitud, la comunidad educativa despidió al rector saliente, Msc. Carlos Becerra, y al Lic. Rafael Guailla, reconociendo su invaluable aporte. El evento reflejó esperanza y compromiso, invitando a todos a construir juntos un año lleno de aprendizajes y valores.

El primer día de clases, estuvo marcado por la alegría de volver a encontrar a los compañeros, recibir a los nuevos que ingresan, la presentación de los tutores para cada paralelo y también de los nuevos docentes que han sido incorporados para cada una de las instituciones.

En la misma dinámica, el día martes se recibió a los estudiantes de básica menor y el día miércoles la bienvenida a los estudiantes de inicial y preparatoria, como marcaba el calendario para el inicio de clases.

En algunas instituciones educativas, se realizaron trabajos de mantenimiento, pintura y adecentamiento de las instalaciones en los días previos para el inicio de clases de los estudiantes.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.