Inicio Noticias En el MIT inició la Fase 2 del programa “Jóvenes en Acción”.

En el MIT inició la Fase 2 del programa “Jóvenes en Acción”.

por Andres Ortega

Con el respaldo estratégico del Gobierno del Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) dio inicio a la segunda fase del programa «Jóvenes en Acción», en la que participarán 25.600 jóvenes que se han integrado activamente en las Direcciones Distritales de la institución y en las entidades adscritas al MIT, a escala nacional.

El objetivo de este programa es promover la reactivación financiera y el desarrollo socioeconómico, sostenible y resiliente de la población juvenil, principalmente de quienes están en situación de pobreza y pobreza extrema, mediante el fortalecimiento de capacidades y la generación de experiencia y nuevas oportunidades.

El programa contempla una transferencia económica mensual de USD 400, durante tres meses. Este incentivo busca potenciar las capacidades y habilidades de la población juvenil ecuatoriana, incentivando una cultura participativa y de vinculación con la comunidad, así como aportar en el desarrollo de capacidades y habilidades para la vida de cada uno.

La contribución de los “Jóvenes en Acción” se integrará directamente en la gestión estratégica y operativa del MIT a través de diversas áreas clave como la administrativa, en donde apoyarán en actividades de contabilidad, monitoreo de procesos, soporte en tecnologías de la información. En el ámbito de desarrollo urbano y vivienda aportarán con el censo de necesidades de vivienda, la socialización de títulos de propiedad e incentivos para vivienda, y el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad.

En infraestructura vial, obra pública y servicios del transporte se sumarán al control y reporte de operaciones de la maquinaria del MIT, la actualización del inventario de señalización y el conteo de tráfico en la Red Vial Estatal (RVE), el censo de transportistas, apoyo en educación vial, primeros auxilios, en el mantenimiento de estructuras portuarias y limpieza de estaciones ferroviarias, entre otras actividades fundamentales para optimizar la operatividad de la infraestructura nacional.

El presidente Daniel Noboa tomó la firme decisión de redistribuir los recursos del Estado, para garantizar la creación de programas y proyectos sociales que fortalezcan el tejido social. En este contexto, “Jóvenes en Acción” es una clara muestra del compromiso del Gobierno del Nuevo Ecuador con las nuevas generaciones.

En Pastaza, Rolando Ramos, en calidad de Gobernador destacó esta oportunidad: “como el inicio del reconocimiento de cada joven como agentes de cambio, capaces de tomar la iniciativa y llevar proyectos e ideas que beneficien a la sociedad”. El programa ofrece 80.000 pasantías, remuneradas por tres meses, en donde podrán laborar en áreas técnicas y administrativas en apoyo a los ministerios.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.