Inicio NoticiasMorona Santiago Tamizaje Metabólico Neonatal previene Discapacidad Intelectual y Muerte Precoz en Recién Nacidos

Tamizaje Metabólico Neonatal previene Discapacidad Intelectual y Muerte Precoz en Recién Nacidos

por Andres Ortega

En Morona Santiago, profesionales del Ministerio de Salud Pública, durante sus visitas domiciliarias, cumplen con el tamizaje metabólico neonatal, cuyo objetivo es la prevención de la discapacidad intelectual y la muerte precoz en los recién nacidos, mediante la detección temprana y manejo de errores del metabolismo.

Según Teresa Altamirano, directora Distrital de Salud, con estas acciones trascendentales, se pretende prevenir la aparición de cuatro enfermedades: Hiperplasia Suprarrenal Congénita que puede ocasionar (Discapacidad intelectual y muerte precoz), Hipotiroidismo Congénito (Discapacidad intelectual), Galactosemia que puede dar lugar a (Discapacidad intelectual y muerte precoz) y Fenilcetonuria (Discapacidad intelectual).

En la parroquia shuar de Cuchaentza, el equipo integral de salud, visitó a Zoila Juse Santiak, de 23 años de edad y a su hijo con cuatro días de nacido, a quién se le realizó el tamizaje mediante un pinchacito en el pie, para obtener una muestra a través de cinco gotitas de sangre, las cuales serán valoradas y enviadas al Hospital Docente de Calderón en Quito, “Torre de investigación tamizaje neonatal”.

Los resultados de los tamizajes, se los obtiene en 15 días, cabe mencionar que cada niño o niña que presenta un caso positivo recibe un tratamiento integral, con una atención y servicios de salud gratuitos, así como también reciben medicina de manera continua en el centro de salud más cercano a su jurisdicción.

Actualmente, se han realizado satisfactoriamente 667 tamizajes en el cantón Morona.

“Gracias a este proyecto que impulsa el Ministerio de Salud, la discapacidad intelectual es prevenible, la medicina ha avanzado a pasos vertiginosos y de esta manera tenemos pruebas prenatales las cuales sirven para detectar este tipo de trastornos de discapacidad intelectual incluso la muerte prematura”. Expresó, Luz María Quezada, médico especialista en Medicina Familiar.

Es importante realizar al niño esta prueba que no tiene ningún costo, para prevenir alguna discapacidad a tiempo y evitar su muerte, el personal de salud está comprometido con las familias más vulnerables de las comunidades, especialmente aquellas que se encuentran en sectores de difícil acceso.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.