En reunión mantenida con el Capitán Pablo Ochoa, Gerente de AVIOANDES, el Alcalde del cantón Morona Franklin Galarza acordó el inicio de los vuelos Quito – Macas, Macas – Quito con el fin de atraer turistas a los carnavales de la Guayusa y la Canela y a partir de esta fecha mantener este servicio.
La empresa AVIOANDES posee 2 aeronaves con capacidad de 37 pasajeros y 1 de 75 pasajeros que pondrían al servicio de la ciudadanía los días lunes en la mañana y viernes en la tarde destacó Ochoa, quien no descartó la posibilidad de incrementar más vuelos si la demanda de este servicio se incrementa. Se informó por parte del directivo que de acuerdo a las investigaciones que dan cuenta que existe la demanda necesaria en Macas y la provincia de Morona Santiago para brindar el servicio de transporte aéreo
Los turistas , autoridades del sector público y privado, trabajadores eléctricos, mineros y otros demandan este servicio aéreo que la empresa está en capacidad de brindar a través de las agencias de viajes que serían las encargadas de la venta de boletos, aclaró Ochoa.
Gualaquiza y Macas tienen un potencial metereológico del 90% para realizar vuelos con normalidad hacia esta región manifestó Pablo Ochoa, Gerente de AVIOANDES.
El tiempo de vuelo de Quito – Macas y Macas – Quito seria de 45 minutos aproximadamente, esta sería la primera ruta a implementarse a partir del 21 de febrero del 2020 destacó el Alcalde de Morona, Franklin Galarza.
El costo de pasaje dependerá del número de pasajeros, de la demanda de estos vuelos y del resultado de la gestión que realice el Alcalde de Morona ante la empresa Quiport que administra el terminal aéreo Mariscal Sucre de la capital para que subsidie el costo de estos vuelos, concluyó Galarza. Se pudo conocer que se trata de una empresa de transporte aéreo de carga y pasajeros en helicópteros y aviones, con funcionarios y pilotos de gran experiencia para dar un servicio de calidad.