A partir del mes de octubre, está previsto dar inicio a una edición más de los talleres Permanentes de arte y cultura en sus diferentes áreas formativas para niños y jóvenes de Puyo.
Carlos Garcés, director del Núcleo de Pastaza, informa que, luego del éxito alcanzado con los curos vacacionales, ahora se inicia una fase más de los talleres permanentes, en sus diferentes áreas artísticas, como: teatro, danza, pintura y música, para niños desde los 6 años hasta personas adultas sin límite de edad.
Por ello, invita a todos los padres de familia de la ciudad de Puyo y parroquias cercanas, a que inscriban sus niños y jóvenes con los siguientes documentos: cédula de identidad, copia del certificado de vacunas y el aporte por inscripción de 2 dólares.
Las inscripciones se receptan desde ya en la secretaría de la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza en horarios de oficina.
Por otro lado, hizo también la invitación a todas las personas que gustan de las actividades culturales, al estreno de una obra de teatro muy importante que se estará desarrollando con la participación de un grupo de adultos mayores de la ciudad de Puyo. Destacó que, si bien es cierto, los adultos mayores son un grupo menos visibilizados dentro de la sociedad, sin embargo, son personas con mucho talento y mucho que dar a la sociedad y que necesitan demostrar que aún pueden ser útiles.
Otra de las actividades importantes, es la participación de diferentes delegaciones en otras provincias, como lo sucedido la semana pasada en la ciudad de Riobamba, en la Primera Feria Nacional de Turismo, en donde se pudo participar con el arte de los cuerpos pintados y un estante propio para la demostración de nuestro arte y cultura de Pastaza. en los próximos días se llegará a San Miguel de Bolívar, gracias a una invitación de la casa de la Cultura y el GAD Municipal de Bolívar, luego estarán en el Festival de Pueblos Ancestrales, con danzas, artistas y cuerpos pintados.
En el mes de octubre, se viene del Día Nacional del Pasillo Ecuatoriano, en donde se estará desarrollando un evento muy importante para el 1 de octubre, con la partición de varios artistas locales e invitados nacionales.
Finalmente, informó que, gracias a una gestión con la matriz de la Casa de la Cultura de Quito, se ha podido contar con recursos para la restauración de las instalaciones de las aulas y talleres de danza, adquisición de equipo informático y también a la adquisición de un mini bus de 18 pasajeros para la movilización de nuestros artistas a sus diferentes compromisos.