La comunidad Paparawa, perteneciente a la Parroquia Curaray, cantón Arajuno, fue el punto de encuentro el pasado miércoles 25 de agosto, para una intensa agenda entre la principal autoridad académica de la Universidad Estatal Amazónica (UEA), Dr. David Sancho, el gobernador provincial, MSc. Polo Lascano, el vocal del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Curaray, Patricio Utitiaja y varios representantes de la Prefectura de Pastaza y la comuna.
En la cita, recorrieron el sector con el propósito de encaminar un proyecto de extensión universitaria, pues, en semanas anteriores, representantes parroquiales se comprometieron en apoyar esta intención mediante la donación de 325 hectáreas de terreno, así como la cesión presupuestaria de medio millón de dólares.
En este contexto, y frente a la responsabilidad de hacer efectiva la presencia educativa de la UEA en el contexto territorial, económico, social y cultural, la institución ofrecerá oportunidades de desarrollo como agente de cambio al recurso local a través de la trasferencia de conocimiento, entre ellas:
Poner a disposición el contingente institucional para el acompañamiento al proceso de ingreso a las universidades a través de la rendición del examen de los y las bachilleres, focalizado en el Infocentro de Paparawa.
Contribución e intercambio a las actividades prácticas de formación profesional y trabajo comunitario por los estudiantes de las carreras de Biología, Forestal y Ambiental.
Implementar mecanismos que revaloricen, integren y promuevan las lenguas ancestrales al sistema educativo desde el punto de vista pedagógico.
Otorgar becas económicas para estudiantes de la UEA pertenecientes a comunidades originarias del sector.
Se considerarán perfiles de ciudadanos de la localidad que, por sus saberes, conocimientos y trayectoria, puedan convertirse en docentes honoríficos en la institución académica.
Finalmente, el rector universitario, Dr. David Sancho, destacó la necesidad de estrechar lazos entre la academia y los gobiernos locales mediante objetivos comunes que permitan construir un futuro próspero para todos los ciudadanos de la Amazonía, “la Universidad va a hacer presencia en territorio, nos hemos comprometido con la comunidad de Paparawa, estamos gustosos de actuar con nuestros programas y carreras.”