Los días, los meses, los años pasan y no llega la solución para los habitantes de las comunidades más apartadas que sufren la falta de transporte aéreo subsidiado, que les permita salir a cumplir con sus necesidades más apremiantes.
Desde el cierre de las operaciones de la empresa Tame Amazonia, quedaron al desamparo y aunque los recursos existen, no se ha encontrado todavía la fórmula para poder ayudarlos con la solución más rápida.
Según Lucio Mayancha, presidente del GAD Parroquial de Montalvo, que, pese a que por diferentes medios se ha hecho escuchar el clamor de los pobladores, la solución no ha llegado todavía, se está haciendo todos los esfuerzos para volver a recuperar este servicio que es tan necesario y que los recursos destinados por el gobierno no se pierdan.
Por ahora, el ejército está apoyando en lo que pueda con el transporte de pasajeros, aprovechando el ingreso de sus vuelos de servicio institucional; los que cuentan con los recursos o por motivo de emergencia, lo hacen por la contratación de los servicios de empresas privadas, pero la mayoría de las veces se ha tenido que salir vía fluvial, en un día entero de viaje por canoa.
El pedido a las autoridades, es que de una vez por todas traten de buscar la mejor alternativa que pueda servirles de apoyo, puesto que es imperiosa la necesidad de poder salir a cumplir con muchas actividades, como adquisición de productos de primera necesidad, medicinas, cobro del bono de desarrollo humano y mucho más.
El Gobierno Provincial estaría con el proyecto de creación de una empresa pública, pero al parecer esta ha tenido algunas observaciones y reparos, por lo que no se sabe en qué mismo irá a parar; lo que a ellos les interesa es que se llegue con el servicio y la gente del interior sea beneficiada con los recursos que por ley les corresponde y que el Gobierno Nacional estaría asignando.
Por otro lado, se refirió al tema de los inconvenientes por parte del GAD Municipal del Cantón Pastaza con la asignación de los recursos del presupuesto participativo, que les permita impulsar importantes obras, por lo cual, al momento están haciendo todo lo posible con la finalidad de cumplir con los requisitos exigidos a fin de poder acceder a la entrega de dichos recursos asignados mediante ordenanza municipal a cada Gobierno Parroquial del Cantón Pastaza.
Así también, comentó que están buscando la viabilidad técnica para poder hacer realidad otro gran sueño que como parroquia tienen, que es lograr la Cantonización de Montalvo que hoy por hoy cuneta con un total de 59 comunidades y un total de 5.500 habitantes; esto sería posible también con la unidad de otras parroquias vecinas. FOTO: Según Lucio Mayancha, president