La Feria se realizó en el parque central de la parroquia, actividad en la que el prefecto, entregó 16 kits de materiales (bomba, machete y un par de botas) a los participantes expositores, esta entrega se realizó como reconocimiento al trabajo sacrificado que significa labrar el campo día a día y como un incentivo por la participación en esta Feria Agro productiva.
Luego, en la Sesión Solemne, con un saludo a los habitantes de esta parroquia que se distingue por su alta producción de caña y su gente trabajadora, las Autoridades dieron a conocer en resumen, sobre las acciones emprendidas, durante este año en beneficio de la Parroquia y sus comunidades; así por ejemplo: el prefecto Jaime Guevara, en su discurso y destacó el trabajo ejecutado por la Prefectura de Pastaza para fortalecer al sector productivo, turístico y el cuidado medio ambiental de la parroquia Tarqui, para lo cual, se ha realizado una inversión importante que asciende a: 1´022.834,58 de dólares.
Además, se anticipó, que se firmará el convenio interinstitucional entre la Prefectura de Pastaza y el GAD Municipal del cantón Pastaza, para la ejecución del: Asfaltado de la extensión de la calle 9 de Octubre.
Desde la avenida 13 de Abril (sector Hospital Puyo) hasta la parroquia Tarqui, vía que facilitará la conexión de barrios y asociaciones de la parroquia Tarqui con la ciudad de Puyo y descongestionará el tráfico vehicular de la vía principal.
El alcalde Oswaldo Zúñiga, por su parte, resaltó el trabajo que se viene impulsando en veneficio del sector, como por ejemplo con la creación de la feria mayorista que, sin lugar a dudas, ha dinamizado la economía de varias familias. Se comprometió también a trabajar en el mejoramiento del sistema de agua potable, tanto para la cabecera parroquial como de las comunidades que necesitan.
El presidente del GAD Parroquial Freddy Zavala, agradeció el apoyo de los gobiernos seccionales y espera en este nuevo año, concretar las obras aplazadas por la pandemia.