Inicio Noticias Coordinador Zonal de educación del austro aspira pagar a maestros jubilados en el primero cuatrimestre 2020.

Coordinador Zonal de educación del austro aspira pagar a maestros jubilados en el primero cuatrimestre 2020.

por Andres Ortega

Cristhian Cobos, Coordinador de la Zonal 6 de educación que agrupa a las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago junto con los Directores Distritales de esta Provincia, sostuvieron una nueva reunión de trabajo con los Maestros Jubilados que aún no han cobrado su incentivo jubilar.

La reunión se desarrollo el pasado martes 21 de los corrientes por iniciativa de Juan León Pilco Gobernador de la Provincia de Morona Santiago, quien se hizo eco del clamor de casi un centenar de Maestros jubilados que se sienten relegados por el gobierno nacional al no recibir sus pagos.

En su saludo de bienvenida León lamentó el hecho de que aún no se haya podido pagar a la totalidad de docentes jubilados, pero aclaró que este no ha sido un problema creado por el actual gobierno sino más bien heredado de la administración anterior.

Recalcó en el esfuerzo realizado por el gobierno del Presidente Lenin Moreno, pese a la difícil situación económica del país y solicito paciencia a los ex docentes al tiempo que exigió una mayor y mejor atención a los reclamantes por parte de las autoridades distritales de la provincia, de quienes se dijo, no colaboran entregando una información completa y oportuna.

Cornelio Saquicirí quien es el Presidente de la Coordinadora Provincial de Jubilados de Morona Santiago, fundamento su reclamo en 3 puntos fundamentales, el primero tiene que ver con el no pago del incentivo jubilar a maestros desde el año 2010 hasta el 2018, el segundo punto tiene relación con la validación de las carpetas y el tercero con la inclusión de los docentes que a partir de septiembre 2018 hasta la fecha aún no han sido tomados en cuenta.

Frente a esta situación el Coordinador Zonal dijo sentirse complacido porque Morona Santiago es la Provincia a la que menos se le debe, tanto así que en el 2019 de un total de 112 personas, se ha cancelado a 62,  quedando en espera el resto que equivale a menos del 35% a quienes aspira cancelar en lo que va de este cuatrimestre, siempre y cuando el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Finanzas asigne los recursos correspondientes.

Bajo el esquema de la Ley interpretativa manifestó que en Morona Santiago, de un total de 27 maestros 20 ya cobraron 5 tienen su documentación en trámite, mientras que los dos restantes han fallecido por lo que sus familiares deberían iniciar con el proceso.

Silvia Chucuma por su parte, en su calidad de Técnica de la Zonal 6, informó que todas las carpetas correspondientes al período 2008 – 2010 han sido enviadas a Quito y que al momento se están receptando carpetas que corresponden a la planificada del 2019, aclarando que aquellos que optaron por la renuncia voluntaria, deberán esperar la emisión del acuerdo pertinente por porta del Ministerio correspondiente.

Finalmente manifestó que en Morona Santiago se ha cancelado a un total de 97 Maestros Jubilados, con una cantidad que sobrepasa los tres millones de dólares y reitero que el pago en efectivo solo rige hasta el momento, para jubilados que han cumplido o sobrepasado los 70 años, los que adolecen de enfermedades catastróficas y familiares de los fallecidos.

Gobierno aspira reorganizar modelo de administración de la salud en la provincia.

Ante el anuncio formulado por el Gobierno Nacional hace ya varios meses, de terminar con el modelo de administración distrital en varios sectores estratégicos como educación y salud principalmente, las autoridades locales se unen para luchar por la conservación de este modelo de administración.

Una prueba de aquello es la visita realizada por el Alcalde Luis Heras, el Director del Distrito de Salud 14D02 Huamboya – Pablo Sexto – Palora Marco Prado, a la Ministra de Salud, Catalina Andramuño, con el propósito de plantear la necesidad de conservar la funcionalidad administrativa del mencionado Distrito, como también la necesidad de construir un hospital tipo B.

Sobre este tema, Carolina Hervas, Jefa Política del Cantón, en declaraciones públicas a medios locales, manifestó que la decisión del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud es reducir a la existencia estratégica de solo cuatros Distritos en la provincia.

Frente a este panorama  Heras, Prado y Hervas coinciden en la necesidad de fortalecer y legalizar determinados servicios como es el caso de emergencia y la necesidad urgente de la construcción de un hospital para el Cantón Palora, dado el incremento poblacional que se ha experimentado en los últimos años debido al impulso existente en el sector agroproductivo.

Cristhian Cobos, Coordinador de la Zonal 6 de educación que agrupa a las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago junto con los Directores Distritales de esta Provincia, sostuvieron una nueva reunión de trabajo con los Maestros Jubilados que aún no han cobrado su incentivo jubilar.

La reunión se desarrollo el pasado martes 21 de los corrientes por iniciativa de Juan León Pilco Gobernador de la Provincia de Morona Santiago, quien se hizo eco del clamor de casi un centenar de Maestros jubilados que se sienten relegados por el gobierno nacional al no recibir sus pagos.

En su saludo de bienvenida León lamentó el hecho de que aún no se haya podido pagar a la totalidad de docentes jubilados, pero aclaró que este no ha sido un problema creado por el actual gobierno sino más bien heredado de la administración anterior.

Recalcó en el esfuerzo realizado por el gobierno del Presidente Lenin Moreno, pese a la difícil situación económica del país y solicito paciencia a los ex docentes al tiempo que exigió una mayor y mejor atención a los reclamantes por parte de las autoridades distritales de la provincia, de quienes se dijo, no colaboran entregando una información completa y oportuna.

Cornelio Saquicirí quien es el Presidente de la Coordinadora Provincial de Jubilados de Morona Santiago, fundamento su reclamo en 3 puntos fundamentales, el primero tiene que ver con el no pago del incentivo jubilar a maestros desde el año 2010 hasta el 2018, el segundo punto tiene relación con la validación de las carpetas y el tercero con la inclusión de los docentes que a partir de septiembre 2018 hasta la fecha aún no han sido tomados en cuenta.

Frente a esta situación el Coordinador Zonal dijo sentirse complacido porque Morona Santiago es la Provincia a la que menos se le debe, tanto así que en el 2019 de un total de 112 personas, se ha cancelado a 62,  quedando en espera el resto que equivale a menos del 35% a quienes aspira cancelar en lo que va de este cuatrimestre, siempre y cuando el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Finanzas asigne los recursos correspondientes.

Bajo el esquema de la Ley interpretativa manifestó que en Morona Santiago, de un total de 27 maestros 20 ya cobraron 5 tienen su documentación en trámite, mientras que los dos restantes han fallecido por lo que sus familiares deberían iniciar con el proceso.

Silvia Chucuma por su parte, en su calidad de Técnica de la Zonal 6, informó que todas las carpetas correspondientes al período 2008 – 2010 han sido enviadas a Quito y que al momento se están receptando carpetas que corresponden a la planificada del 2019, aclarando que aquellos que optaron por la renuncia voluntaria, deberán esperar la emisión del acuerdo pertinente por porta del Ministerio correspondiente.

Finalmente manifestó que en Morona Santiago se ha cancelado a un total de 97 Maestros Jubilados, con una cantidad que sobrepasa los tres millones de dólares y reitero que el pago en efectivo solo rige hasta el momento, para jubilados que han cumplido o sobrepasado los 70 años, los que adolecen de enfermedades catastróficas y familiares de los fallecidos.

Frente a este panorama  Heras, Prado y Hervas coinciden en la necesidad de fortalecer y legalizar determinados servicios como es el caso de emergencia y la necesidad urgente de la construcción de un hospital para el Cantón Palora, dado el incremento poblacional que se ha experimentado en los últimos años debido al impulso existente en el sector agroproductivo.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.