Al momento el Centro del Día Betania, como se lo llama, acoge a 30 adultos mayores, pero las necesidades son muchas, que no hay dinero que alcance para poder solventarlas todas ellas, por eso necesita el apoyo de personas caritativas que quieran apoyar económicamente.
La hermana María de los Ángeles, como coordinadora de este centro, nos informa que es uno de los programas de pastoral social que en el 2008 se creó como centro del día, que lamentablemente durante los años de la pandemia se vio obligado a cerrar sus puertas para poder precautelar la salud de los adultos mayores, pero ahora nuevamente se está dando continuidad al trabajo junto con el Municipio de Pastaza ya que había un grupo de 20 adultos que estaban llegando, hoy son 30.
El centro, trabaja con los ancianos haciendo varias actividades durante el día, como son, manualidades, actividades artísticas, gimnasia rítmica, bailoterapia, pintura, control médico, control nutricional, actividades lúdicas, alimentación desayuno, almuerzo y refrigerio.
El número poco a poco va aumentando, por lo que se hace necesario contar con el personal adecuado como una trabajadora social, fisioterapista, psicólogo clínico y terapista ocupacional, contar con un vehículo propio urgente, designar presupuesto para materiales de aseo, manualidades y limpieza, solicitar la cooperación social con empresas farmacéuticas para dotar de medicamentos que los adultos mayores requieren para su salud, ya que el servicio médico del gobernó no les proveer muchas veces de los medicamentos más básicos. Por ello, la necesidad de contar con instituciones aliadas o empresas caritativas, así como también con padrinos que quieran ayudar.
También en el tema de la alimentación, necesitan con un presupuesto para poder solventar lo que es la entrega del desayuno, almuerzo y refrigerio que se les brinda día a adía a cada uno de los adultos mayores.
Las personas que deseen hacer sus contribuciones de buena voluntad, existe una cuenta donde pueden hacer sus depósitos a nombre del Centro Betania, número 170110002014405 en la cooperativa de ahorro y crédito de la Pequeña Empresa de Pastaza CACPE. Para mayor información pueden llamar al teléfono 098440 8441.
El Vicariato Apostólico de Puyo, viene haciendo todo el esfuerzo para poder sostener este centro, pero las necesidades son muchas.