Con la presencia de la ministra de Salud Ximena Garzón, se realizó la entrega de la certificación al Hospital General Puyo, como establecimiento Amigo de la Madre y del Niño.
Con 95,89 puntos, este es el mejor calificado dentro del rango de hospitales certificados. Este aval es entregado por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS).
Honor que se le entrega a un establecimiento de salud, que modestia a parte es de la provincia de Pastaza, gracias a la voluntad de todo su personal que día a día se esfuerza por mejorar sus servicios y brindar una atención de calidad.
Daniela Peralta gerente del Hospital Puyo, agradeció la presencia de las autoridades, sobre todo de la ministra Ximena Garzón por visitar Pastaza y recoger de primera mano las necesidades en el ámbito de salud, luego felicitó a todo el personal de la casa de salud, por su esfuerzo y trabajo que los acredita como un hospital mejor calificado de la región amazónica y de la zona 3.
Roberto Ponce, director ejecutivo del ACESS fue quién hizo la entrega de la placa distintiva de reconocimiento al hospital general Puyo, como Hospital amigo de la madre y del niño, recalcando la determinación del personal de salud y su trabajo en equipo por el esfuerzo que los hace meritorios a alcanzar este reconocimiento, por lo cual, hizo extensiva su felicitación por ofrecer un servicio de calidad a las madres y sus niños recién nacidos, así como también por la utilización de prácticas ancestrales que les lleva a disminuir la tasa de mortalidad infantil.
Exhortó a que está certificación les motive a seguir alcanzando logros similares en otras áreas que las necesitan y que sea también el impuso a otras casas de salud de todo el país a redoblar sus esfuerzos para mejorar la calidad en el servicio.
Finalmente, la Ministra de Salud Ximena Garzón, señaló que para ella siempre será una gran satisfacción poder estar presente en la entrega de este logro tan importante para la casa de salud, por lo cual expresó sus felicitaciones a todo el personal que en los últimos años han trabajado duro para alcanzar este merecido reconocimiento. “Esto implica una promoción de la importancia de la lactancia materna, la trasmisión de enfermedades y muchas otras cosas, que los convierte en un ejemplo para otros hospitales del Ecuador” dijo.
Recalcó en el hecho de haber alcanzado el puntaje más alto a nivel de toda la región amazónica y de la zonal 3, lo cual los convierte en el hospital mejor calificado y mejor puntuado en esta área importante. Acotó que como Ministerio están cumpliendo con todos los objetivos trazados y las metas para mejorar el sistema de salud del país.