Inicio Noticias El “KAMARI ISTA” tuvo su espacio en las fiestas de las Flores y las Frutas.

El “KAMARI ISTA” tuvo su espacio en las fiestas de las Flores y las Frutas.

por Andres Ortega

El pasado 25 de febrero de 2022, se inauguró la edición 52 del Salón Nacional de Pintura Luis A. Martínez de la ciudad de Ambato, 57 artistas plásticos de todo el país presentaron sus obras con un máximo de dos cada uno, siendo seleccionadas para la muestra y premiación solo 20 obras por el jurado calificador integrado por artistas nacionales de renombre, que analizaron detenidamente las propuestas artísticas, anunciando como ganadora la obra, ‘Teoría de la Ventana Rota’, del guayaquileño Joel Ramírez Gallegos.

El proceso de deliberación contó con un comité veedor ciudadano, formado por artistas de la ciudad de Ambato.

El Dr. Javier Altamirano, alcalde de Ambato, indicó en la inauguración de la muestra que, año a año este evento se ha convertido en una de las actividades más importantes de las FFF. Por su connotación nacional que acoge a los artistas ecuatorianos y que por la constancia ininterrumpida y el alto nivel pictórico de ubica como el salón nacional de pintura más importante del Ecuador, teniendo como finalidad el estímulo del trabajo artístico y la búsqueda de nuevos modos de expresión plástica, por lo cual únicamente se aceptan obras originales y que no hayan sido expuestas anteriormente en muestras individuales o colectivas.

La provincia de Pastaza estuvo representada por la obra “YA TENEMOS PATRIMONIO” del Artista Plástico Wagner Yamandú Tello. Esta obra en lenguaje formal describe una pequeña escena de esas imperceptibles entre tantas ceremonias y rituales del gran KAMARI ISTA, que, gracias a todo este trabajo emprendido desde el arte, desde la pintura y una multitud de voluntades, por más de 8 años, ahora ya tenemos patrimonio.

El Artista manifiesta que en su provincia viven en un entorno privilegiado, junto al sol, el viento, el agua, donde se veneran las bondades de la madre naturaleza, son testigos de grandes epopeyas y, sobre todo, perseveran en la tradición de los abuelos que convierten lo ancestral, en eterno.

Me siento orgulloso de mi conciencia mentalizadora que desde el arte se puede conducir a construir grandes legados, de que la iniciativa haya nacido desde el arte, desde la pintura, pasión que la he dedicado mi vida” señaló.

La muestra permanecerá abierta hasta el 25 de marzo de 2022 en la galería de exposiciones del edificio Municipal del Centro en las calles Bolívar y Castillo.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.