La Cooperativa de Producción Agropecuaria YASUNÍ ECUADOR no es una cooperativa de Ahorro y Crédito, es más bien una entidad que tiene la finalidad de apoyar al sector agropecuario mediante el financiamiento de sus proyectos de desarrollo ya sea personal o comunitario.
La Cooperativa está centrada en la producción y comercialización de productos agropecuarios para la exportación, bajo los principios del cooperativismo y la responsabilidad social.
Esta iniciativa busca impulsar el liderazgo del sector campesino en procesos productivos sostenibles, garantizando que cada socio acceda directamente a los beneficios integrales que ofrece nuestra cooperativa, tales como asistencia técnica especializada, capacitación continua y participación activa en cadenas de valor.
Asimismo, se abre el camino hacia la ejecución de proyectos estratégicos para el agro ecuatoriano, orientados a posicionar nuestros productos en mercados internacionales a partir del año 2026. Estos proyectos se encuentran actualmente en fase de evaluación y aprobación, y representan una oportunidad sin precedentes para el fortalecimiento del desarrollo rural con enfoque global.
Durante el evento se detallarán los beneficios que recibirán los productores de la Amazonía, Sierra y Costa al formar parte de esta iniciativa única a nivel nacional, que busca fortalecer el protagonismo del sector campesino en cadenas de valor sostenibles y con proyección internacional.
Contaremos con la presencia de autoridades de la Confederación de Juntas de Defensa del Campesinado del Ecuador, de la Cooperativa, representantes del Sector Agropecuario y líderes comunitarios.
Su cobertura será fundamental para amplificar esta oportunidad histórica de desarrollo rural con visión global, ahora inicia en la ciudad de Puyo en la provincia de Pastaza, pero poco a poco se extenderá con agencias en todas las provincias del Ecuador, donde la ciudadanía esté interesada.
Para ser parte de la cooperativa únicamente se necesita la presentación de los documentos personales, pero sobre todo de su proyecto o proyectos que quiere postular para ser apadrinados, se cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales que financias el desarrollo agropecuario.
El señor Elías Chicaiza en calidad de gerente de la Cooperativa, fue el responsable de cumplir con la inauguración de la matriz en la provincia de Pastaza ubicada en la Av. Alberto Zambrano, diagonal a la plaza cívica.
