El triángulo de Seguridad consiste en un cerco que se le pondrá a la ciudad de Puyo con la colocación de tres controles de seguridad en las principales arterias de entrada y salida de la ciudad: Puyo – Baños, Puyo – Macas y Puyo – Tena.
En este sentido, dijo que se está trabajando y que al menos el control integrado de Mera en la vía Puyo – Baños ya se lo a recuperado y que ahora está nuevamente activo como en los viejos tiempos haciendo todo tipo de control a las unidades que entran y salen de la provincia de Pastaza.
Así también, se ha logrado hacer una coordinación con el Comandante de Policía de la Subzona Pastaza Coronel Paúl Aguirre, quién se ha mostrado dispuesto a colaborar en todo y de hecho ya ha dispuesto un contingente de policías para el control en Mera y de la misma forma con la Brigada de Selva se está cumpliendo con operativos conjuntos de seguridad.
El otro punto será en la vía Puyo – Macas en las instalaciones del mismo comando de Policía, en donde así mismo se pondrá personal para el control permanente y finalmente cerrar el circuito con el tercer punto en la vía Puyo – Tena con un control a la altura del UPC de la misma policía.
También se ha logrado una buena coordinación con las otras autoridades e instituciones como por ejemplo con el prefecto de Pastaza Jaime Guevara, quién aportará con los recursos para la construcción de los rompe velocidades, el Ministerio de Obras Públicas con la mano de obra, desde la Transcomunidad vendrá todo lo que tiene que ver la señalización y señalética y finalmente la Empresa Eléctrica con la respectiva iluminación de los tres controles.
Con este triángulo de seguridad, al menos se podrá enviar un mensaje a las personas que actúan al margen de la ley o que vienen a delinquir, a que en la provincia de Pastaza no podrán ingresar con facilidad por el estricto control que se está llevando y que se los tiene bajo vigilancia y si alguna persona comete un ilícito dentro de la provincia y quiere salir huyendo tampoco lo podrá hacer porque habrá vigilancia en los tres puntos de control establecidos.
El Gobernador acotó que este es un proyecto que la provincia tenía desde hace muchos años, cuando se crearon estas vías, pero que por alguna razón no se lograba concretar, ahora se lo ha podido recuperar y poner en acción, de tal manera que la población podrá estar más tranquila a sabiendas que hay mayor control y vigilancia permanente a fin de evitar el ingreso de personas no deseadas a nuestra ciudad y menos aún que pretendan ingresar con algún tipo de arma u objeto sospechoso.