Este 28 de agosto del 2020, el Gobernador Juan León recibió la donación de 9.000 nuevos insumos de bioseguridad, gestionados con el proyecto Fideicomiso “Sumar Juntos” del Banco Pichincha. Insumos que son distribuidos en todas las unidades operativas de salud de la provincia y el personal en primera línea de emergencia sanitaria por el COVID-19.
A esta gestión, se suman además la donación de 31.200 insumos de bioseguridad y 900 pruebas rápidas, recibidas el pasado 17 de julio del 2020, más 5.000 mascarillas N.95 a través del proyecto “Por Todos” el pasado 22 de agosto del 2020, la donación de 45.908 insumos de bioseguridad mediante el Fideicomiso “Sumar Juntos” el 7 de agosto del 2020, y 360 galones de alcohol antiséptico y 5.000 mascarillas desechables por parte de la empresa Hidronormadìa e Hidroabanìco, al inicio de la emergencia sanitaria, cuyos materiales fueron distribuidos en los 12 cantones de Morona Santiago con un total de alrededor de 57.368 insumos en apoyo al fortalecimiento de la salud. Acciones que agradecemos de sobremanera por el apoyo brindado por el Gobierno Nacional y la empresa privada para combatir el COVID19 en nuestro territorio.
Por lo tanto, este lunes 31 de agosto, en inicio de semana el Gobernador entregó prendas de bioseguridad al Consejo de la Judicatura de Morona Santiago, entre ellas, mascarillas N.95, mascarillas quirúrgicas, alcohol antiséptico y trajes de bioseguridad, como una contribución al personal de Justicia, en primera línea de emergencia sanitaria.
Por su parte, la Dra. Alexandra Ordóñez, Directora Provincial del Consejo de la Judicatura en M.S, agradeció esta importante contribución por parte del ejecutivo provincial que va en beneficio de la salud de los funcionarios de Justicia. «Estos insumos, serán distribuidos de manera responsable al personal en primera línea de emergencia sanitaria por COVID-19» anunció.
También se hizo la entrega de la dotación de insumos de bioseguridad al personal de Criminalistica de la Policía Nacional Subzona Morona, (mascarillas N95, mascarillas quirúrgicas, trajes de bioseguridad, guantes de látex y alcohol antiséptico) como aporte al personal en primera línea de emergencia sanitaria.
Por otro lado, durante la inauguración de la feria agrícola y gastronómica ‘Yavi» efectuada en la Parroquia Sevilla Don Bosco, ubicada junto a la sede de la asociación de centros Shuar de Sevilla Don Bosco, se realizó la entrega de insumos de bioseguridad a los productores y vendedores, con el fin de precautelar su salud ante la presencia del COVID-19.