Este pasado viernes 29 de agosto, la prefectura de Pastaza en su propósito de hacer la entrega de una obra por semana, entregó el acceso vial con mantenimiento asfáltico que conduce al centro de acopio de la Asociación de Productores de Naranjilla y Frutales Amazónicos Murialdo (APNAFAM)
APNAFAM, que agrupa a familias dedicadas a la producción de frutales amazónicos, se convirtió en una de las primeras asociaciones pioneras en la exportación de pulpa de morete, producto que en marzo llegó al mercado peruano y puso a Pastaza en los ojos del mundo.
La obra vial fortalece la movilidad, agiliza la comercialización y genera un impacto positivo en el desarrollo comunitario y turístico de la zona. Durante el acto, también se entregó a la asociación el Manual de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y un Plan de Mantenimiento de Maquinaria, para asegurar calidad y eficiencia en los procesos productivos.
El prefecto André Granda señaló que esta acción marcha el inicio de apoyar con accesos a las diferentes asociaciones productivas de la provincia de Pastaza, porque mucho se ha hablado de apoyar al sector productivo pero pocas veces se lo ha hecho de manera concreta como ahora lo está haciendo el gobierno provincial con obras que tanto tiempo se esperaron, pero nadie las hacía, pero ahora se ha dado el primer paso.
Esta obra no solo va en beneficio a la Asociación y a la parroquia Fátima, sino a un emprendimiento que se ha convertido en un hito no solo a nivel nacional soto también internacional porque así fue reconocido por los diferentes medios de comunicación, con la primera exportación de la pulpa de morete hacia la hermana república del Perú, que esta misma administración arrancó hace meses atrás.
Los beneficiarios recalcaron la importancia que tiene la obra para este sector, mucho más ahora, cuando las perspectivas de desarrollo se abren para nuevos horizontes, como por ejemplo ya se está haciendo los contactos para poder exportar el producto hacia la república de Chile y otra posibilidad que se abre también para la república de España y también en Suiza.
Todo esto será una inversión que beneficiará también a los productores y sobre todo a la gente de las nacionalidades desde donde sale la fruta, lo cual será muy bueno para todos.