Mediante decreto No. 780, emitido con fecha 19 de junio de 2023, el presidente de la República Guillermo Lasso, designó a la abogada Guadalupe Llori, como su delegada ante el Consejo de Planificación y Desarrollo de la Amazonía.
Ella presidirá este máximo organismo de planificación de la Región Amazónica, junto a los once consejeros que integran el directorio en representación de varios sectores de la Amazonía.
Llori oriunda de la provincia de Orellana, tiene una larga trayectoria en la Política, fue diputada nacional y presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, siendo la primera mujer indígena en la historia de Ecuador en dirigir el Poder legislativo, así como la primera del Movimiento Pachakutik en alcanzar dicha dignidad.
Tras su designación, el día martes arribó a la Secretaría Técnica de Puyo, donde se presentó y sostuvo varias reuniones al interno de la institución, tanto con técnicos como personal que labora. Para el día martes ofreció una rueda de prensa, donde agradeció a la presidencia de la república por la confianza depositada en su persona, “Mi total fidelidad al presidente Guillermo Lasso” señaló.
Luego informó que, siendo Puyo la sede de la CTEA, se trasladará de manera permanente, desde donde despachará, hará horario de oficina y coordinará con todos los extractos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, para que los recursos lleguen a donde tengan que llegar, a las personas que más lo necesiten.
Es de la política, que los recursos sean distribuidos de manera equitativa, de tal modo que, todas las provincias recibirán por igual, por ello, estará muy pendiente de los proyectos que se vayan presentando a fin de que todos los sectores salgan favorecidos.
En cuanto a su trayectoria política que, de alguna manera, se ha visto opacada por ciertos escándalos y denuncias en su contra, señaló que se considera perseguida política, que siempre hubo sectores, sobre todo del correísmo que quiso hacerle daño y su destitución como presidenta de la Asamblea Nacional, se debió a presiones y que lamentablemente quién tiene los votos sale ganando. En lo que tiene que ver a las denuncias en la Contraloría, dijo que hasta ahora nunca se le ha probado nada.
Ante la pregunta de si pondrá gente de su confianza y cambiará a la secretaria técnica Silvia Santi, respondió que hasta ahora ha visto un buen trabajo, tiene buenas referencias, no ve razones para cambiarla, por lo que seguirá gozando de su confianza.