Está actualizado en la tecnología, tiene su canal de tik tok donde comparte sus recorridos en moto por diferentes partes del país.
Cotopaxense de nacimiento, pero radicado por 38 años en Pastaza, vino por primera vez, bastante joven por motivos de trabajo.
Nuestro invitado al segmento El Personaje de la Semana, Holguer del Toro, es un profesional en agronomía por lo que fue contratado como profesor en esa asignatura, primero a Shushufindi donde permaneció por el lapso de un año y medio.
Luego tuvo la grata oportunidad de retornar a su tierra en un trabajo que le dejó grandes satisfacciones. Se desempeñó como guardaparque del Parque Nacional Cotopaxi y llegó a ser Sub intendente del mismo, siendo que, por ese motivo, pudo conocer de cerca, la vida de animales exóticos y atractivos naturales únicos en el país, como la milagrosa vertiente por la que se recoge el agua de Güitig.
En ese empleo podía haberse quedado hasta su jubilación, pero recibió el llamado de la docencia que también era su pasión. Acudió a brindar sus servicios en el Colegio Agropecuario Mera que era fiscal, pero a finales de la década de los 90 pasó a ser regentado por personal del ejército, transformándose en el Colegio Militar “Héroes del Cenepa”.
Fue en el Colegio Agropecuario Mera, su mejor momento profesional ya que con su aporte y la colaboración de sus compañeros, lograron ser referentes a nivel nacional. En la granja llegaron a tener cerdos, cuyes, conejos, abejas, llamingos y maquinaria de primer nivel. Una planta procesadora de balanceados que por situaciones del paso de las administraciones hoy se encuentra embodegada, olvidada y oxidándose. El plantel no requería la inyección de mayores recursos ya que con la venta de lo que producía, era totalmente auto sustentable. Considera una mala decisión de los gobiernos de turno en eliminar la educación técnica.
Como profesor de agronomía enseñó a sus estudiantes a verdaderamente sembrar para cosechar, con sus propias manos.
Siempre tuvo una visión amplia, es así que en una conversación con el ex alcalde Carlos León, idearon la construcción del dique de Mera, uno de los actuales atractivos turísticos del cantón y provincia.
Cuando el Colegio pasó a ser militar, lo trasladaron a la Dirección de Educación, al Departamento de Educación Popular Permanente donde realizó varios aportes para beneficio de las comunidades rurales.
Ahora es integrante y presidente de la Asociación de Maestros Jubilados. Su gestión está generando buenos resultados. Pastaza, al momento es una de las pocas provincias del país que están al día en el cobro de del incentivo jubilar.
Compartimos una de sus frases destacadas durante el desarrollo del diálogo: “Mientras la gente tenga conocimiento, capacidad de reconocer los errores, visión amplia, tendremos mejores representantes, para el manejo y destino del país”. A las nuevas generaciones recomienda: ¡No a las drogas! ¡No al alcohol! Si al estudio, a prepararse para mejorar la situación de la familia y aportar positivamente a la sociedad.