La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Morona Santiago, realizó el evento de reconocimiento a ex combatientes de la gesta del Cenepa de 1981 y 1995, mediante un gran evento público desarrollado este pasado 28 de febrero del 2020, en una ceremonia que congregó a alrededor de 600 ex combatientes de todas las latitudes del país, en el Coliseo Luis Rivadeneira Polo, de la ciudad de Macas.
Con la presencia del Director Provincial de la CCE, Juan Merino; Historiador Wellington Toapanta, Delegado del Presidente de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura; Sergio Velez, Secretario General de la Institución, y demás autoridades provinciales dio inicio este acto emblemático, en donde los ex combatientes fueron reconocidos con los más altos honores, por su heroísmo con la patria.
El Sgto. Omar Manosalvas, coordinador de la Asociación de Militares en Servicio Pasivo y Veteranos de Guerra de Morona Santiago (AMSPVGMS), fue el encargado del registro oficial de cada uno de los ex combatientes, de acuerdo a la nómina oficial que consta en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Juan Merino, en calidad de Director Provincial, expresó su sincero saludo y felicitación a todos los ex combatientes que pusieron su vida como escudo para defender la patria. Recalcó que, la iniciativa de este reconocimiento, se realiza en el marco de la conmemoración de los 25 años del conflicto bélico de Alto Cenepa.
Por su grado de significación y relevancia histórica para nuestro país, la Sede Nacional de la Institución y AMSPVGMS, organizan este evento como muestra de gratitud a su valentía al momento de defender la integridad nacional.
Formaron parte de este evento los poseedores de saberes ancestrales reconocidos en los cantones de Morona Santiago, de igual manera establecimientos educativos con sus respectivos abanderados y los familiares de los héroes caídos en guerra, para quienes se realizó un reconocimiento especial.