Inicio NoticiasNapo Julio Castillo se despidió de los Juegos Olímpicos Tokio 2021

Julio Castillo se despidió de los Juegos Olímpicos Tokio 2021

por Andres Ortega

Mal debut para el ecuatoriano en los juegos olímpicos, la decepción se pudo observar en el rostro del boxeador al observar la decisión de los jueces, Castillo perdió ante el jordano Hussein Iashaish por fallo dividido de los jueces, la madrugada de este martes 27 de julio del 2021.

El pugilista ecuatoriano subía al cuadrilátero como favorito ante el Jordano, debido a que tenía como ultimo logro un vicecampeonato mundial y un excelente palmarés abultado con relación a su contrincante, la posibilidad de alcanzar una medalla de cualquier color parecía una realidad por la trayectoria de Castillo.

Según Carlos Quipo presidente de Federación Deportiva de Napo y ex boxeador Olímpico, el pugilista dio todo en el ring, pero lamentablemente no se dieron las cosas para Castillo, “quizás son otros factores para que la pelea se haya dado así, en contra de nuestro boxeador, la pelea fue dura, apretada, desde mi punto de vista el primer asalto fue para nuestro crédito, en el segundo y tercer asalto, se nos fue la pelea” comentó.

Sin bien es cierto Castillo por su experiencia fue calificado por los especialistas en el boxeo y la dirigencia deportiva del país, como un atleta de excelentes condiciones que podía en estos juegos olímpicos brindarle al país una medalla de cualquier color sea oro. Plata o bronce, no se pudo lograr el objetivo final que incluso era la aspiración del pugilista de 33 años de edad que hablo en algún momento estar en la última cita olímpica alcanzar medalla y retirarse.

Castillo esta vez quedo eliminado en su debut olímpico, sufriendo una prematura salida y convirtiéndose en su peor actuación en la cita ecuménica, Carlos Góngora boxeador profesional y amigo personal de Castillo le envió un mensaje de optimismo para que continúe en el pugilismo, además sostuvo que incluyeron varios aspectos para haber perdido la pelea, “quizás la táctica que impuso en la pelea fue diferente, siempre en el boxeo amateur se tiene una secuencia donde se sigue un patrón de pelea, el boxeo tiene que ser cambiante no es repetitivo, pienso que fue una de las falencias que se pudo ver en el combate” expresó Góngora.

A esto se suma la falta de roce internacional que un boxeador de elite debe tener previo a competir en juegos olímpicos, “a más de esto ustedes deben conocer que existe problemas al interior de la ecuatoriana de boxeo no puede ser justificación, pero no se pudo desarrollar una buena preparación, son factores determinantes a la hora de subir al cuadrilátero” indicó Carlos Quipo presidente de FEDENAPO.

Con esta actuación, Julio Castillo contabiliza tres actuaciones consecutivas en citas olímpicas, hasta el cierre de esta edición no habido ningún pronunciamiento del pugilista Julio Castillo en torno a su participación en la cita de Tokio 2021, o su futuro boxístico.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.