En las instalaciones del Centro del Día Betania, lugar que acoge a 30 adultos mayores para apoyarlos con diferentes actividades y hacerlos sentir que aún son útiles para la sociedad, se realizó el lanzamiento de la campaña MÚNERA.
El obispo Rafael Cob, quien fue el principal responsable de hacer el llamado a los católicos a la solidaridad, explicó que la campaña MÚNERA que se realiza a nivel nacional por más de 47 años, tiene por objeto apoyar a la obra social que realiza la iglesia en favor de los más necesitados.
Para este año, el eslogan que se ha escogido es: “Donar es amor con acción” ya que la fe, precisamente nos lleva a eso, a la acción a movernos, puesto que la fe sin obras es una fe muerta y que a los pobres siempre los tendréis.
La iglesia católica por medio de Cáritas en el Ecuador, hace realizad muchos proyectos que realiza gracias a la solidaridad de las comunidades cristianas. La colecta se realizará el domingo 2 de abril de 2023, mediante la entrega de sobres que serán repartidos en cada una de las parroquias en las diferentes misas, también con donaciones a una cuenta a la que se pude acceder llamando al teléfono 0997936075, escribiendo al correo electrónico: comunicacion@caritasecuador.org y por medio de la página Web: www.caritasecuador.org/munera/
La hermana Carmen Llerena, es la coordinadora de la Pastoral Social del Vicarito Apostólico de Puyo, y resalta los diferentes proyectos que se vienen apoyando por medio de Cáritas Parroquiales, como en el tema de la salud, con un centro médico en donde se brinda atención gratuita a las personas de bajos recursos económicos, también está el programa del adulto mayor con el acilo Monseñor Tomás Romero Gros, el Centro del Día Betania, el comedor popular en el barrio La Merced y otros centros donde se atiende con comida a los adultos mayores; por otro lado está la pastoral de la mujer con un apoyo a un total de 130 mueres, en la pastoral social, se cuenta con el proyecto encuentro donde se brinda educación a 234 niños y jóvenes con maestros capacitados y atención en alimentación. También están los proyectos productivos con un apoyo a 260 familias de diferentes comunidades. El programa de justicia y paz que brinda acompañamiento espiritual a los privados de liberad, también está el albergue San Martín. Finalmente, en la oficina de la pastoral social donde todos los días se atiende y ayuda a cientos de personas que asisten en por de ser atendidos en diferentes necesidades.
Para todo esto, el llamado es a colaborar con esta campaña y cumplir con uno de las invitaciones del tiempo de cuaresma que es practicar la caridad.