Inicio Noticias Las mujeres de Pastaza ya tienen una casa que las acoge “Pastaza Warmi”

Las mujeres de Pastaza ya tienen una casa que las acoge “Pastaza Warmi”

por Andres Ortega

La primera ordenanza de lucha contra la violencia de género fue la base para que hoy se genere este importante proyecto enfocado en la atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género.

La Casa Pastaza Warmi contará con servicios de: asistencia jurídica, trabajadoras sociales, psicólogas, capacitadoras (economía, desarrollo, emprendimiento) y más servicios, permitirán un trabajo y cobijo que, con acompañamiento interinstitucional generarán los protocolos de asistencia.

La Casa se encuentra ubicada en la Av. Alberto Zambrano y Cumandá en la ciudad de Puyo y se proyecta para la cobertura en los tres cantones restantes dentro de la planificación provincial, cumpliendo así el compromiso de trabajo en beneficio de las mujeres de Pastaza. Una visión del Gobierno de Pastaza, Viceprefectura y Patronato Provincial.

La mañana del lunes 30 de septiembre se realizó el lanzamiento del proyecto, con la presencia de varias autoridades, entre ellas el prefecto André Granda, la viceprefecta Lineth Calapucha, la vicealcaldesa del cantón Pastaza Jenny Moncayo y las concejales Laura Pérez y Mónica Meza.

En las palabras de bienvenida, Meryury Washicta, en calidad de Administradora del Proyecto, señaló que este espacio representa un refugio seguro y un compromiso seguro para proteger a las víctimas de todo tipo de violencia.

Así también Daniela Escobar, como representante de la comisión de género de la Prefectura de Pastaza, quién señaló que este es un pequeño aporte para erradicar la violencia de género de las mujeres. Acotó que, esta administración se caracteriza por mirar a la mujer no como una parte pasiva de la sociedad sino como una parte activa, ahora se cumple el sueño de tener una casa Pastaza Warmi, para decirle a la mujer que ya no está sola que ya no lucha sola que estamos unidas, que ya no nos vamos a cohibir, porque ahora puede ser una pero mañana pueden ser más.

María Cristina Acuña, como ex presidenta del Patronato Provincial, agradeció a todos quienes hicieron posible hacer realidad este sueño y que ahora esta casa es la casa de todas las mujeres.

Finalmente, el prefecto de Pastaza André Granda, señaló que lo más importante de todo es que el proyecto cuenta con todo un presupuesto, por lo cual, felicitó al equipo de trabajo del Patronato Provincial por convertir la casa en un refugio y un espacio de sanación para todas las mujeres. Adelantó que este proyecto poco a poco se irá extendiendo en los otros cantones Arajuno, Mera y Santa Clara.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.