Varios actos se cumplieron este fin de semana, en el marco de las fiestas planificadas por “Agosto Mes del Turismo y la Cultura” en el Cantón Pastaza y también, con ocasión del feriado nacional decretado por el 10 de Agosto, que en Ecuador se conmemora el Primer Grito de la Independencia.
Una de las actividades importantes fue la VI Edición de la Feria “Puyo Mi Destino” que por tres días se realizó en la segunda etapa del malecón Boayaku Puyu, con la finalidad de dinamizar la economía de los pequeños emprendedores y de poder rescatar los saberes ancestrales de las siete nacionalidades de la provincia de Pastaza. A la par de la feria, se realizaron varias actividades culturales y artísticas como el Festival Ancestral de Culturas Vivas y la presentación de la orquesta La Sonora Dinamita, que atrajo gran cantidad de turistas la noche del sábado 13 de agosto.
La feria contó con la presencia de un total de 120 emprendedores, muchos de ellos organizados en diferentes asociaciones, como “Selva Viva” que se hizo presente con 42 emprendimientos, exhibieron sus productos y tuvieron la afluencia de turistas, siendo el día sábado el más concurrido y donde más se vendió, llegando a un balance de los tres días, de un poco más de 16 mil dólares en ventas.
Madelyn Regalado, directora de turismo del Municipio de Pastaza, informa que estos resultados, les deja satisfechos, puesto que se cumplió con las expectativas de fortalecer el turismo y apoyar a los emprendimientos. El clima jugó un punto a favor, puesto que los tres días del fin de semana, se contó con un radiante sol, que fue muy bueno para todos los visitantes.
Reconoce eso sí, que el cierre de la vía al inicio del feriado, por motivo del deslave que se suscitó en el sector “El Placer” de la parroquia Río Verde en el Cantón Baños, si afectó al turismo, puesto que al enterarse que no había paso, muchos turistas cambiaron de lugar de destino y varias reservaciones en los hoteles fueron clausuradas. Señal también que, gracias a Dios, y a la oportuna decisión de las autoridades de enviar la maquinaria y trabajar de manera conjunta, hizo que el problema se solucione lo más rápido posible, de tal modo que, para el mismo viernes ya se pudo contar con la vía totalmente habilitada.
Otro evento importante, fue el desfile cultural y folklórico que se llevó a cabo por las calles de la Ciudad, donde los turistas nacionales y extranjeros disfrutaron del color, música, danza y cantos que representan a las diferentes nacionalidades y culturas que viven en nuestro cantón. Fueron más de 14 agrupaciones dancísticas de la localidad que se hicieron presentes.