Inicio Noticias Marcha en contra del cambio de recorrido de los buses a Shell

Marcha en contra del cambio de recorrido de los buses a Shell

por Andres Ortega

La mañana del lunes 5 de septiembre, un nutrido grupo de ciudadanos del Cantón Mera, liderados por los presidentes del Gobierno Parroquial de Shell y del Gobierno Parroquial de Madre Tierra, realizaron una marcha de protesta por las calles de la ciudad de Puyo, en rechazo al cambio del recorrido de los buses de servicio intra provincial Reina Cumandá y Alpayán que cubren la ruta Puyo – Shell.

La marcha se concentró a la altura de la Unida Educativa San Vicente Ferrer y se dirigió primero hacia la Gobernación de Pastaza, para pedir al representante del ejecutivo en territorio, su apoyo para abolir una decisión que incluso vulnera muchos derechos de los ciudadanos. Fueron atendidos por el Gobernador en Persona Rodrigo Mena, quien les felicitó por su preocupación de defender, sobre todo, a quienes se sienten afectados por esta medida, como son los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, y también, por tratar de buscar el diálogo hacia una posible solución, a la cual se suma y, como autoridad, interpondrá sus buenos oficios para poder dialogar con el alcalde del Cantón Pastaza.

Los manifestantes no descartan incluso, poner una acción de protección, para impedir que esta medida se ejecute, porque hay muchas variantes en lo que tiene que ver a vulneración de derechos como lo explicó la abogada Gabriela Herazo.

Luego de la Gobernación, la marcha se dirigió hacia las instalaciones del palacio Municipal, donde fueron atendidos por el alcalde del Cantón Pastaza Oswaldo Zúñiga y el gerente de la Transcomunidad Julio Urgilés.

Allí los manifestantes, explicaron sus razones por las cuales se oponen al cambio del recorrido, piden que se revea la decisión, que se forma una comisión de diálogo para la socialización de una nueva alternativa, que sea analizada, socializada y consensuada con los sectores involucrados o a su vez, se acepte una propuesta elaborada por los propios ciudadanos.

El Alcalde, les explicó en primer lugar, sobre el derecho legal que la ley le faculta para normar el tránsito dentro de su jurisdicción y en segundo lugar, les invitó a que se informen correctamente, puesto que no existe ninguna afectación, sobre todo, en lo que tiene que ver a los estudiantes, ya que el recorrido establece que en los horarios de entrada hacia la Unidad Educativa Francisco de Orellana, los buses ingresarán hasta la puerta del establecimiento a dejar a los estudiantes, incluso se dijo, que lo mismos puede suceder con el horario de salida y en cuanto a las otras unidades como Pompeya y Álvaro Valladares, los buses llegarán lo más cerca posible.

Los ciudadanos no quedaron del todo satisfechos, puesto que, si bien es cierto, soluciona en parte el tema de los estudiantes, no así el resto de ciudadanos, quienes para llegar a ciertos lugares como el Consejo de la Judicatura tendrán que coger otro bus.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.