Inicio Noticias Más de USD 183 mil para laboratorios de informática en Cotopaxi y Pastaza

Más de USD 183 mil para laboratorios de informática en Cotopaxi y Pastaza

por Andres Ortega

Como parte del proyecto “Reforma Integral de Bachillerato”, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura continúa fortaleciendo los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante la dotación de infraestructura y equipamiento tecnológico en instituciones educativas de la Zona 3. En esta ocasión, se realizó una inversión superior a USD 183 mil destinada a la implementación de modernos laboratorios de informática en la Unidad Educativa Doce de Mayo (provincia de Pastaza) y en las Unidades Educativas Vicente León y Primero de Abril (provincia de Cotopaxi).

Estos nuevos espacios permitirán optimizar las prácticas académicas de los estudiantes de Bachillerato Técnico, promoviendo el desarrollo de competencias digitales, pensamiento lógico y habilidades tecnológicas, esenciales para su formación integral y su preparación ante los desafíos del mundo actual.

El coordinador Zonal 3 de Educación, Olger Mariño, destacó que este proyecto forma parte de una estrategia nacional que impulsa la innovación educativa y el uso pedagógico de la tecnología. “En la Zona 3, diez instituciones educativas se benefician de esta iniciativa, con una inversión que supera los USD 600 mil, destinada a infraestructura, mobiliario y equipamiento. Nuestro compromiso es garantizar que los jóvenes accedan a espacios modernos, seguros y adecuados para su aprendizaje”, señaló la autoridad.

Por su parte, Manolo Rodríguez, estudiante de la Unidad Educativa Doce de Mayo, expresó su gratitud: “Sigan invirtiendo en la educación fiscal, sigan construyendo la igualdad. No solo nos han dado un laboratorio, nos han devuelto la fe en que la educación de la Amazonía puede competir al más alto nivel”. De igual forma, Madeleine Pantusin, estudiante de la Unidad Educativa Primero de Abril, resaltó: “Gracias por este aporte valioso para nuestro plantel. Ahora podremos poner en práctica lo aprendido y fortalecer nuestra formación técnica”.

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura reafirma su compromiso con la transformación educativa a través de la actualización curricular, la mejora de los ambientes escolares y la dotación de recursos tecnológicos que garanticen una educación pertinente, inclusiva y de calidad para todos los estudiantes del país.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.