Inicio Noticias Movimiento Semilla tiene personería jurídica y casillero como Lista 63

Movimiento Semilla tiene personería jurídica y casillero como Lista 63

por Andres Ortega

El fin de semana, se conoció ya sobre la resolución del CNE de aprobar la legitimidad del Movimiento Semilla, con su personería jurídica y con casillero propio en la papeleta como Lista 63, con el cual, estará participando ya en las próximas elecciones 2023.

André Granda, director de dicho movimiento, nos explica el periplo que ha tenido que pasar, desde hace tres años de caminar duro, hasta poder llegar a este feliz momento, tuvieron que reunir un total de 6 mil firmas, más de lo que legalmente se les requería.

Fue la tarde del 19 de mayo, que fueron notificados de manera oficial, con su aprobación desde la ciudad de Quito, aunque todavía, les queda un plazo de 90 días, para ratificar a los órganos directivos del movimiento, lo cual lo harán en los próximos días, a la brevedad posible.

Lo importante -dice Granda, es que con esta aprobación ya les faculta a participar en las elecciones, ahora con candidatos propios a las diferentes dignidades, como lo han venido conformando y como Lista 63.

Actualmente, André Granda, es el director provincial del Movimiento, pero podrá a consideración de la asamblea para poder designar a los nuevos representantes, eso sí, siempre agradeciendo a todos los ciudadanos y militancia ya toda esta lucha ha valido la pena, todo inició como un sueño loco de un grupo de jóvenes, que hasta causaban cierta desconfianza de las mayorías, puesto que grandes movimientos no lo han podido lograr, más sin embargo, ha sido el mismo apoyo de la gente lo que les ha dado el ánimo para seguir adelante, muy a pesar que ciertas personas trataban de hacerlos de menos por ser jóvenes.

Ahora está comprobado, que los ideales y proyectos que los jóvenes puedan emprender se los puede lograr, y esta es la muestra más fehaciente, por lo que están también en toda la capacidad de regir los destinos de un cantón o de la provincia.

Más, sin embargo, este es el primer paso, ya que se viene la lucha más grande, ya que el sueño del movimiento es llegar a ocupar las diferentes dignidades, con candidatos nuevos, jóvenes y con la capacidad que la ley les faculta de incorporar a la mujer y a los jóvenes. El Movimiento Semilla pretende llegar a tener cobertura nacional.

El movimiento se identifica, como una nueva forma de hacer política, de manera transparente, ecológica y que se presente como una alternativa para la provincia de Pastaza y quizá algún día para todo el país.

André Granda, ratifica su precandidatura para la prefectura de Pastaza y Patricio García como pre candidato a la alcaldía del Cantón Pastaza, Cristian Chimborazo en Mera, María Huatatoca en Arajuno y Teresa Jácome en Santa Clara.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.