El pasado jueves 6 de febrero, el GAD Municipal del Cantón Pastaza presentó oficialmente la adquisición de la nueva, amplia y moderna maquinaria y equipo caminero adquirido con la ayuda del Bando de Desarrollo para potenciar el trabajo en todo el Cantón.
El acto que se realizó en la explanada del estadio Víctor Hugo Georgis, contó con la presencia del gerente general del Banco de Desarrollo Carlos Rivera Bautista y también la Gerente Regional para las provincias del centro del país y Pastaza.
El alcalde Germán Flores Meza presentó la nueva maquinaria del Municipio de Pastaza, adquirida con una inversión total de $ 3’027.192,66. Señaló que en un principio no estaba aprobada toda esta inversión, pero luego, vista la necesidad del Cantón, siendo el más grande y extenso del Ecuador, se amplió el cupo y se aprobó en el valor que el municipio necesitaba.
Durante el evento, el gerente del Banco de Desarrollo entregó una llave simbólica de la maquinaria, que representa el respaldo financiero destinado a la modernización de la infraestructura vial del cantón. Señaló que hoy por hoy la región amazónica ha sido la más atendida en la administración del gobierno de Daniel Noboa y para este 2025 se vienen mejores noticias para todos.
Este importante equipamiento permitirá ejecutar el Plan Vial Quinquenal del GAD Municipal de Pastaza, garantizando la conectividad rural y urbana, mejorando el acceso a comunidades, fomentando la reactivación económica y fortaleciendo el desarrollo territorial. En total se recibió: 2 excavadoras, 2 minicargadoras, 1 cargadora frontal, 1 motoniveladora, 1 rodillo, 1 rodillo más pequeño de 2.5 toneladas, 2 retro excavadoras. 10 volquetes, de las cuales 7 son de doble eje, 2 de un solo eje de 8m2 y un volquete de 4m3, también 1 tanquero de 3 mil galones, 1 plataforma auto cargable y un camión doble cabina para el transporte de equipo más pequeño.
La maquinaria será puesta inmediatamente en operación, una vez que se haya designado a los respectivos custodios de cada uno de los equipos y vehículos que por ley se tiene que hacer, para luego destinarla a las diferentes comunidades donde las necesidades ameriten de acuerdo a una planificación que ya se tiene elaborado de manera previa. Una de las actividades principales será el trabajo de mantenimiento del casco urbano.
Con esta inversión, la actual administración ratifica su compromiso con el progreso y bienestar de la ciudadanía, gestionando recursos que transforman realidades y sientan las bases para un Pastaza más competitivo y sostenible.