Inicio Entrevistas NESTOR QUINTEROS y su dominio del fusil, la guitarra y el canto

NESTOR QUINTEROS y su dominio del fusil, la guitarra y el canto

por Andres Ortega

Nuestro invitado al personaje de la semana es multifacético. Nacido en Puyo en la casa de sus padres, tuvo una afición innata por la música, siendo su primera participación a los 12 años. Este talento le sirvió en su paso por el ejército, llegando a convertirse en uno de los mimados desde que ingresó al servicio militar obligatorio.

Nestor Quinteros, años antes ya se graduó como chófer profesional con una formación completa y también estudió el colegio. En aquel entonces un joven estudiante era bien visto por los pobladores y recibía de ellos una especial consideración, pero estudiar, para los del campo era sacrificado. En su caso, debía trasladarse en caballo.

En el ejército, era el encargado del material bélico. Se especializó en armería, pensando en lo que le va a servir en el futuro y de hecho, llegó a tener un taller para arreglar las carabinas que sufrían algún desperfecto, ya que en décadas anteriores, la gente de las comunidades, tenía permitido comprar libremente armas de fuego de bajo calibre y era considerado una herramienta básica de supervivencia en la selva.

Nuestro invitado, de hecho, tuvo la necesidad de cazar varios tipos de animales salvajes para su alimentación en el monte. Y también para defensa, como aquella ocasión en que se dio cuenta de la presencia de un jaguar cerca del campamento donde pernoctaba. Una noche, armado de valor y un fusil, se enfrentó a la formidable bestia y salió victorioso. Hoy en día ya no se pueden observar ese tamaño de ejemplares. Pasado los años el mismo se sorprende y confiesa que en este tiempo no se habría atrevido a tal hazaña.

Pero no es el único acto heroico en la vida de nuestro invitado. Hubo una ocasión en un destacamento ubicado en la provincia de Morona Santiago, que nativos shuar se percataron de la presencia de soldados peruanos en territorio ecuatoriano. Es así que acompañado de sus hombres les tendieron una emboscada, logrando capturar a 6 de ellos como prisioneros de guerra. Esta acción fue muy importante, ya que fueron intercambiados por 6 prisioneros de guerra ecuatorianos, uno de ellos gravemente torturado para que revele información, pero no lo hizo, soportó lo indescriptible al punto de que le arrancaron un ojo con un garfio, especializado para el efecto. En definitiva, situaciones que las nuevas generaciones apenas pueden imaginarse.

Hoy con una vida menos congestionada, se lo conoce por su buen carácter, deleita a todos sus amigos, con sus canciones y sus gracias. Es amante del volley que lo practica habitualmente.

Sus palabras finales, las dirige a las actuales generaciones de soldados, que no pierdan la disciplina y respeten los valores y rangos militares que no deben cambiar. Ya que el ejército, es un pilar fundamental de la patria y el Estado.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.