Lugo de varios días de búsqueda, el niño de cuatro años que fue reportado como desaparecido por sus familiares en la comunidad de Wiririma de la parroquia Río Tigre, finalmente el jueves 04 de marzo fue encontrado su cuerpo sin vida.
Lamentablemente el mal clima y la falta de coordinación de las autoridades, hizo que se dejara pasar los días para que personal especializado ingresara hasta este sector muy apartado de la provincia de Pastaza, solo de acceso aéreo a 1h20 minutos de vuelo y luego de 15 días de reportado como desaparecido finalmente se logre recatar su cuerpo.
Según informó el comandante del Cuerpo de Bomberos Municipal del Cantón Pastaza, Rolando Ramos, apenas hubo las condiciones para poder ingresar, un equipo de avanzada se precipitó desde el martes 2 de marzo, conformado por personal del Cuerpo de Bomberos, Ejército, Policía y de la comunidad Zapara. Mientras se coordinaba el ingreso de un equipo más especializado, a esperas de poder contar con un nuevo vuelo,
Pero sucedió que el mismo cuerpo de avanzada, a los cuatro días de búsqueda y permanencia en la comunidad, esto es para el día jueves 04 de marzo, lograron dar con el cuerpo del niño (Eric Gualinga) ya sin signos vitales y en condiciones que no se explica qué fue lo que mismo le pasó.
El cuerpo aparentemente fue mutilado, ya que no contaba con una de sus extremidades y algunos órganos, lo cual, señaló que es muy lamentable y confuso que dejó la preocupación, no solo a la comunidad sino también a las autoridades; por lo que se ha dado aviso a la policía nacional y fiscalía, para que puedan seguir con las investigaciones del caso y se determine las causas.
Una vez encontrado el cuerpo, fue entregado a los familiares, con la triste noticia, quienes inmediatamente procedieron con el sepelio de acuerdo con sus propias costumbres y tradiciones. El personal que ingresó hará su parte correspondiente de los acontecimientos y podrá a conocimiento de sus respectivas autoridades.
Ramos, acota que algo parecido sucedió hace dos años atrás, cuyos cuerpos no pudieron ser encontrados y ahora resulta que el menos desaparecido en esta ocasión era primo de los mismos, lo cual invita a seguir una investigación más profunda de parte de las entidades competentes para poder saber que mismo es lo que está pasando.
Lamenta que en este caso no se haya tenido un resultado positivo, como se hubiese querido; luego de ello, hubo que coordinar con las autoridades el vuelo para poder evacuar al personal de avanzada que ingresó a la comunidad, siendo el Gobierno Provincial el que colaboró con el vuelo para la salida, que finalmente se logró recién para el sábado 06 de marzo.
