Inicio Noticias Nuevamente paralizado el servicio de transporte aéreo subsidiado

Nuevamente paralizado el servicio de transporte aéreo subsidiado

por Andres Ortega

La preocupación vuelve a saltar al ojo de la crítica, porque ya son varias semanas en que la gente del interior de la provincia no puede movilizarse porque las operadoras aéreas que prestaban el servicio de transporte aéreo subsidiado han dejado de operar.

Franklin Castillo, vocal de la Junta Parroquial de Montalvo, señala que nuevamente volvió el tiempo de angustia y que se vuelve a repetir la historia del 2024, cuando la gente también pasó mucho tiempo sin poder movilizarse. Ahora la novedad es que hay los recursos la empresa pública Pastaza Progresa, ha procedido con la contratación, pero sucede que con el cambio de políticas del Portal de Compras públicas el proceso ha demorado al punto que hasta ahora no está habilitado el servicio.

Es decir que, a diferencia del 2025, el problema no es la falta de recursos, ni que el Ministerio de Finanzas no hace la transferencia, sino que ahora la traba fue los cambios en el Portal de Compras Públicas, no se sube la oferta, se ha declarado desierto el proceso y se ha tenido que hacer una nueva postulación comenzando desde cero.

Esto ha causado la desesperación de la gente en todas las comunidades del interior de la provincia de Pastaza principalmente, que llaman insistentemente a ver que pasa, que tienen la urgente necesidad de salir por la adquisición de productos, salir por asuntos de enfermedad en emergencia.

La respuesta que se les ha dado es que se ha vuelto a postular desde cero, y que si las cosas salen como se quisiera, recién a partir de mediados del mes de noviembre, recién comenzarán a prestar sus servicios. Es decir que la gente todavía tendrá que esperar por más de un mes para poder salir.

Castillo señala que como interesados y en procuras de dar una respuesta a la ciudadanía, ha mantenido diálogos con todos los sectores, tanto con el Ministro de la Amazonía Oswaldo Valverde, el prefecto de Pastaza André Granda, el gerente de la Empresa pública “Pastaza Progresa” Iván Ortega, pero le han dado a conocer que el proceso se escapa de sus manos, porque el asunto es la postulación en el Portal de Compras Públicas.

Señala que la preocupación se ahonda más, por cuanto hay una sola postulación, mientras que la ley señala que para una adjudicación por lo menos tiene que haber dos o más empresas postulantes, por lo tanto, se corre el riesgo de que se vuelva a caer una vez más y el tiempo se alargará aún más, mientras que la gente sigue angustiada sin saber qué hacer.

Lamenta también que el presidente de la CONAGOPARE no haga nada al respecto, no muestre ni el más mínimo interés en hacer la gestión.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.