Inicio Noticias Nuevos rectores de las unidades educativas asumieron sus funciones

Nuevos rectores de las unidades educativas asumieron sus funciones

por Andres Ortega

Tal como lo señaló el Director Distrital 16D01 Pastaza, Mera, Santa Clara, Juan Carlos López, desde el 03 de agosto, asumieron los nuevos rectores sus responsabilidades en las diferentes unidades educativas de la jurisdicción.

Esto se ha dado en función de cumplir con la disposición de sustituir a las autoridades que ya han cumplido con el tiempo reglamentario establecido por la normativa legal. Así por ejemplo se ha procedido con el cambio de rectores de las Unidades Educativas, Doce de Mayo, Milenio, Andoas, Provincia de Pastaza, Unidad Especializada Puyo, entre otras.

Todas las designaciones son bajo la modalidad de encargo, por lo que no se reconoce una remuneración acorde a la dignidad del orgánico funcional, hasta que se llame a concurso de merecimientos en los establecimientos que cuentan con partida presupuestaria asignada.

Una de las flamantes autoridades que asumió sus funciones como rector de la Unidad Educativa del Milenio es el Msc Iván Castillo Guerrón, quién como él mismo lo señala que fue notificado para está dignidad.

Castillo cuenta con 12 años de experiencia como recto de varias instituciones, vicerrector e inspector, 25 años de labor docente y apenas a 5 años de jubilarse, lo cual es una vasta experiencia que podrá al servicio de la institución. Más esto no significa que con ello dejará la lucha y de pelea por los más caros intereses del magisterio en Pastaza.

Castillo descarta que su designación nada tiene que ver con la dignidad que hoy ostenta como presidente de la UNE Pastaza, cumple con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación como tener título de cuarto nivel, años de experiencia, conocimientos en administración educativa, por lo que estará para realizar la gestión que corresponde por mejorar las condiciones de educación de los niños y jóvenes de la Unidad Educativa.

Lamenta que los encargos no se den con el nombramiento de acuerdo al funcional como corresponde llamando a concurso para que quienes asuman sean también merecedores de su remuneración como corresponde a una autoridad y no como se lo viene haciendo, solo por encargo  con sueldo de profesor, lo cual no sucede con otras entidades como MIES, Gobernación, MSP, donde las autoridades reciben remuneración acorde a la cago que desempeñan, pero no así en la educación donde se considera que el puesto es honorífico y el trabajo ad honorem. (GO)

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.