En el marco de la Sesión solemne conmemorativa por los 66 años de provincialización de Pastaza, el obispo de Puyo, Mons. Rafael Cob García, recibió un reconocimiento especial por parte del Gobierno Provincial de Pastaza, por el mérito al trabajo social, su ejemplar servicio pastoral y humano en favor de los pueblos amazónicos por más de 25 años frente al Vicariato Apostólico de Puyo, dedicando su vida por la defensa de los derechos de las comunidades indígenas, la protección del medio ambiente y la promoción de una iglesia con rostro Amazónico. Siendo un referente moral y espiritual en la provincia de Pastaza.
El obispo fue parte de un selecto grupo de ciudadanos que recibió un reconocimiento por su trabajo y aporte positivo al desarrollo de la provincia de Pastaza, entre ellos al señor Yury Peña Vega, por su larga trayectoria deportiva, como entrenador de deportistas en la disciplina de Taekwondo, llevando a varias representaciones de campeones de Pastaza que han representado a la provincia en competencias nacionales e internacionales. Su labor constante contribuye al fortalecimiento del deporte siendo ejemplo para los jóvenes de Pastaza. así también al Dr. Luis Alfonso Villarroel, por su mérito profesional por su destacada trayectoria en el ámbito de la salud pública y la genética médica, demostrando compromiso con el desarrollo científico del País, representando con orgullo la capacidad profesional de los profesionales de Pastaza. Rosalvira Dagua Inmunda, fue reconocida por el mérito cultural autóctono por su invalorable trabajo de conservación del arte autóctono con la elaboración de la mocawa, siendo una de las más grandes maestras artesanas y guardianas de la memoria indígena. El señor Diego Escobar, por el mérito cultural y ambiental como escritor del libro cuentos de Pastaza para niños que ha recorrido varios rincones de la patria. El Señor Henry Sánchez, por al mérito educativo por su compromiso en la conservación de la biodiversidad amazónica y el respeto a la naturaleza, siendo ejemplo de amor por la provincia de Pastaza. el señor Manuel Jenaro Peñafiel, como ejemplo de buen ciudadano con 101 años de vida y su labor por la fauna silvestre. Finalmente, el reconocimiento a la labor institucional a Diositeo Quiñonez.
Además, se entregaron incentivos económicos gracias al proyecto “Ánimo Campeones”, que destina USD 12.000 para premiación a los deportistas destacados durante el año 2025.
A nombre de todos los homenajeados, el obispo Rafael Cob, expresó sus palabras de agradecimiento, señalando que es deber de todas las personas hombres y mujeres trabajar para servir y solo cuando entendemos que estamos para servir el trabajo se hace valioso porque no estamos buscando nuestro propio interés sino el interés común del pueblo.
