A nivel de prefecturas, está es la primera ordenanza aprobada para beneficiar exclusivamente al sector de la población entre 18 y 29 años
Diego Garcés, secretario del GAD Provincial de Pastaza, explicó los alcances de la Ordenanza de la Juventud, recientemente aprobada por unanimidad en sesión ordinaria de la Cámara Provincial compuesta por nueve integrantes.
La conformación de la Ordenanza obedece al enfoque del GAD Provincial de atender a los grupos de atención prioritaria. Es así que los jóvenes tendrán algunos beneficios.
Uno de ellos, es la eliminación de la experiencia, como parte de los requerimientos para poder acceder a un puesto de trabajo, tanto en el sector público como privado, lo que si se permitirá es una evaluación de conocimiento.
Ante la falta de empresa privada y para motivar a los nuevos emprendedores, los jóvenes tendrán la oportunidad de elaborar un proyecto que sea sustentable y acceder a un capital semilla que le permita afianzar su emprendimiento. Para el efecto, se abrirá una fase de postulación abierto. Habrá un monto económico que será repartido entre los participantes. Una comisión técnica será conformada para evaluar y calificar los proyectos, con base a un análisis de factibilidad. Dicha comisión técnica, además brindará asesoría y seguimiento para el cumplimiento de la propuesta.
La Ordenanza de la Juventud que será de estricto cumplimiento, también contempla la conformación de una Mesa de la Juventud, compuesta por chicos y chicas de la provincia, quienes serán los veedores de la normativa.