Desde la semana pasada se encuentra ya funcionando la oficina en Puyo de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria ARCSA, en las instalaciones del Ministerio de Salud Pública Distrito 16D01.
Santiago valencia es el responsable de la oficina en Puyo y nos informa que la atención al público por ahora es en los días jueves, con un horario de 08:00 a 14:00, en una sola jornada.
Resalta que es importante esta oficina, puesto que ahora los ciudadanos ya pueden hacer sus trámites aquí mismo y sin tener que trasladarse a la ciudad de Riobamba, trámites tales como: permisos de funcionamiento, oficios, solicitudes a la Agencia de la Coordinación Zonal 3, y regularizar todo lo que se refiere a notificaciones sanitarias de alimentos, medicamentos y cualquier otro trámite.
Informa que la atención en la oficina principal en la ciudad de Riobamba es de lunes a viernes, en la oficina de la ciudad de Ambato se aperturó de martes y jueves y en Puyo al ser un catastro pequeño, solo los días jueves.
La invitación entonces a todos los usuarios, como propietarios de restaurantes, plantas de alimentos, agua, cárnicos, lácteos, a que se acerquen para ayudarles en sus trámites, sobre todo en el tema del permiso de funcionamiento y de notificaciones sanitarias.
Mientras tanto, la agencia bajo la coordinación de la zonal, continúa con los operativos de control a los establecimientos, en lo que tiene que ver a un control sobre la elaboración de los productos como los alimentos, a fin de que cumplan con las normas establecidas y que no afecten a la salud de los ciudadanos.
Así también la agencia es la responsable de emitir el sello Califícate con Arcsa, que se enmarca también en el objetivo de Cantón Pastaza de convertirse en Destino Bioseguro, como un recomendable y digno de ser visitado. Si bien es cierto no es obligatorio para todos los establecimientos, pero quienes voluntariamente se quieren adherir es un programa gratuito, que le da la categoría de ser un lugar garantizado junto con el sello “Puyo destino bioseguro” que le entrega el Municipio del Cantón Pastaza y el sello nacional “Safe travels” del Ministerio de Turismo.
Al momento el programa está en la fase de socialización, ingreso de solicitudes y luego vendrá la calificación de los cuales hay ya como 10 inscritos.