Inicio Noticias Pastaza presente en la II Cumbre Regional de Turismo Yantzasa 2022

Pastaza presente en la II Cumbre Regional de Turismo Yantzasa 2022

por Andres Ortega

El pasado fin de semana durante los días viernes 16 y sábado 17 de septiembre, en el Cantón Yantzasa de la provincia de Zamora Chinchipe, se realizó la Segunda Cumbre Regional de Turismo, en donde participó una nutrida delegación de la provincia de Pastaza.

Esta iniciativa que nació en la provincia de Pastaza, con la organización de la Primera Cumbre, sigue su desarrollo con el objetivo de potenciar el turismo de la región amazónica y de analizar la problemática de la región, lo que se llama los nudos críticos y poder fijar los planes de acción.

En la organización del evento, estuvieron presentes, Alexandra Zambrano desde Puyo como presidenta de la Primera Cumbre, el presidente del COMAGA como patrocinador principal y la Cámara de Turismo de Yantzasa, con al apoyo de otras instituciones.

Se contó con la presencia de la viceministra de turismo Silvana Ramírez, Freddy Armijos presidente del COMAGA, Estuardo Arteaga presidente de la Cámara de Turismo de Yantzasa, Carlos Orosco subsecretario de Desarrollo Turísico, Carlos Tapia Subsecretario de Conectividad y fomento de Turismo,  Santiago Granda Subsecretario de Información del Ministerio de Turismo, María Rosa Aguirre, directora Zonal 6 del Ministerio de Turismo, además de las autoridades locales, como Gobernador de la provincia, Asambleísta, Alcaldes y Prefectos, así como también la delegación de la Cámara de Turismo de Pastaza.

Martín Jiménez, alcalde del Cantón Yantzasa, en calidad de anfitrión, estuvo para dar la bienvenida a todos los presentes al “Valle de las Luciérnagas” como se conoce a este hermoso Cantón, siempre destacando la importancia de la realización de este evento que pretende potenciar el turismo de toda la región amazónica, esperando que los resultados sean así mismo importantes.

Alexandra Zambrano, presentó el informe de los resultados de la primera cumbre del turismo realizada en la ciudad de Puyo, desde donde se ha logrado un alivio financiero al sector y destacó el hecho que la Asamblea Nacional estuviera hoy por hoy tramitando el estado de emergencia de las vías en la región amazónica. También se ha logrado el empaquetamiento de un plan de promoción y difusión de la oferta amazónica bajo la coordinación de los municipios y la designación de recursos de la Secretaría Técnica Amazónica.

La Viceministra de Turismo, llegó con el mensaje del Gobierno Nacional que está empeñado en dinamizar la economía del sector turístico, tanto para crear fuentes de empleo como para promocionar los diferentes atractivos que tiene el país.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.