Inicio Destacados PERSONAJE DE LA SEMANA: Doña Eufrasia Narváez

PERSONAJE DE LA SEMANA: Doña Eufrasia Narváez

por Andres Ortega

Logró destacarse en los tiempos donde las mujeres tenían un rol limitado

Doña Eufrasia Narváez nos cuenta sus memorias y experiencia. Encomienda a la juventud seguir luchando para seguir adelante siempre con fe en Dios y en la virgen churonita.

Hace 52 años reside en esta hermosa ciudad que le recibió con los brazos abiertos, como un buen porcentaje de sus actuales residentes, aunque en aquel entonces, Puyo, aún no estaba en las condiciones de ser considerada ciudad.

Doña Eufrasia Narváez nuestro personaje de la semana cuenta que en donde hoy es el mercado La Merced, solo se instalaban unas carpas, que servían para hacer comercio. Allí reinaban los charcos de agua y los moscos. “Si ahora se reniegan, para lo que era antes, hoy es un paraíso” manifiesta, al tiempo de recordar que las carreteras eran tan malas, que muchos se despecharon y se retiraron. Pocos fueron los comerciantes que resistieron. A veces les tocaba quedarse a dormir donde les coja la noche hasta cuando se vuelva a habilitar la vía.

Como era común en tiempos pasados, la gente empezaba a trabajar desde tempranas edades, doña Eufrasia empezó desde los 15 años. Sus padres eran comerciantes y ella confeccionista. Siempre fue su sueño emprender un negocio, pero lograrlo fue más difícil de lo pensado, ya que no tuvo el apoyo que le habría gustado de su familia, a lo que se suma el hecho de que décadas atrás, el rol de la mujer estaba reservado a las tareas del hogar, pero eso no la limitó.

Tiene el orgullo de haber confeccionado uniformes deportivos a varias generaciones. Chicas que crecieron, tuvieron hijos y algunas ya tienen nietos que siguen acudiendo a su negocio y le dicen cariñosamente “mami Eufrasia” ese aprecio, le llena el alma.

No pensó venir al Oriente ecuatoriano, la primera vez lo hizo llorando, se separó de su madre y salió sola del seno del hogar, una hermana que vino años antes, enfermó y necesitaba apoyo familiar, su madre tenía hijos pequeños y otras obligaciones que le impedían trasladarse. Pero afortunadamente, todo salió bien.

Mantiene una fe inquebrantable en la Virgen del Cisne, cariñosamente llamada “churonita”. Doña Eufrasia resalta entre sus más sentidos logros haber motivado la realización de la marcha de la fe y junto a fieles, devotos y amigos de la Asociación de Lojanos, así como de la instalación y el arreglo de la capilla ubicada en el km16 vía a Macas. Asegura haber recibido signos y milagros por varias ocasiones.

Fue una de las primeras socias de la Cámara de Comercio, recuerda las múltiples gestiones, para conseguir el lote de terreno donde luego construyó la actual infraestructura, la misma que estuvo a punto de perderse por obligaciones con una funcionaria que no estuvo al día en sus haberes, fue necesario poner plata y persona junto a otras personas que le quieren a la institución para salvar el bien inmueble.

Dicen que cuando hay un gran hombre, a su lado hay una gran mujer. En este caso, la frase se aplicaría de manera modificada, su esposo (aunque con sus altos y bajos), Tomás Toctaquiza, le dio la libertad y la comprensión para que pueda cumplir los múltiples compromisos gremiales y sociales en los que ha debido estar presente. Juntos procrearon 4 hijos y lograron levantar la casa que les dio muchos años de sonrisas. Allí mismo funciona el conocido negocio dedicado a las telas, que mantiene su actividad comercial.

Lamenta que la inseguridad haya crecido, le duele el trato despectivo que ha observado les dan a los pequeños comerciantes informales que vienen de lejanas comunidades a vender lo que cosechan, mientras que a los delincuentes que pululan por el centro, no hay quien los controle.

Sueña con una ciudad con las calles limpias y que las autoridades brinden las facilidades y capacitaciones sobre todo a gente de la localidad, afín de que puedan emprender negocios, crear fuentes de empleo y así integrar a la juventud para no que estén desocupados. Justamente, a los jóvenes dirigió su mensaje, para que valoren el esfuerzo de sus padres y sean la fortaleza para salir adelante.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.